Miércoles, 30 de Abril 2025, 14:43h
Tiempo de lectura: 2 min
En 1986, el artista Scott Kahn pintó el cuadro Verano en Nueva York. En él, vemos a un hombre joven en bañador yaciendo en una gran superficie de madera cerrada. A los lados, una espesa mata de hierbas oscuras; al fondo, la silueta de los rascacielos de la ciudad rodeados de nubes en un cielo amarillo. Es un cuadro intrigante, como todos los de su autor, cuadros que encierran un misterio del cual se resisten a revelar las claves: figuras solitarias, lunas rojas, paisajes dramáticos, pintados con una técnica casi puntillista. Verano en Nueva York desapareció, el pintor cree que se lo robaron, no está seguro. Hasta hace pocos años Scott Kahn era un pintor desconocido que vivía en el piso prestado de un primo, sin marchante, y resignado a vender algún cuadro de cuando en cuando y a que su obra pasara desapercibida.
-
1 «Tuve un desgarro vaginal. Sé que lo hizo él»
-
2 ¿Y si Hitler no se suicidó?: la operación 'Ultramar Sur' o cómo se planeó la fuga del Führer
-
3 Sí, tu jefe te espía: así funciona la tecnología que convierte tu jornada en una distopía
-
4 Podcast | Las Vegas, así empezó todo
-
5 Descifra las noches de verano con la astrofísica más importante de Europa
-
1 «Tuve un desgarro vaginal. Sé que lo hizo él»
-
2 ¿Y si Hitler no se suicidó?: la operación 'Ultramar Sur' o cómo se planeó la fuga del Führer
-
3 Sí, tu jefe te espía: así funciona la tecnología que convierte tu jornada en una distopía
-
4 Podcast | Las Vegas, así empezó todo
-
5 Descifra las noches de verano con la astrofísica más importante de Europa