Era la hora de la siesta del 4 de agosto de 1906. El Sirio, un transatlántico italiano que había zarpado del puerto de Génova dos días antes, navegaba a toda máquina, a unas tres millas del Cabo de Palos (Cartagena). Muchos pasajeros dormitaban en cubierta. Otros se hacinaban en la bodega. Los primeros habían comprado su pasaje. Y se habían embarcado en Italia o en Barcelona, donde el buque había hecho escala. Los segundos habían subido en Alcira, una parada no prevista en la ruta oficial, con la connivencia del capitán y la tripulación, previo pago de un soborno.
-
1 La dramática historia de las primas olvidadas de la reina Isabel de Inglaterra
-
2 «En los servicios secretos rusos hay paranoia absoluta. Temen una revolución»
-
3 La actriz que no existe, pero ha debutado y tiene agente
-
4 La escabrosa vida sexual de Isabel II
-
5 Pódcast | ¿Está Gila? Que se ponga: así fue la trágica vida del cómico y así lo ven sus 'herederos'