No solo hilar y rezar La historia de la poeta y polemista Cristina de Pizán Las feministas de la Edad Media
Más allá de la imagen que construyeron sobre ella clérigos y trovadores, la mujer medieval no se limitó a ejercer de bruja o de santa. Una poeta y polemista como Cristina de Pizán (en la imagen, de azul), denunció la desigualdad hacia las mujeres, las animó a luchar educándose y puede figurar de igual a igual, junto con Virginia Woolf, en la historia del feminismo.
Lunes, 06 de Marzo 2023, 14:11h
Tiempo de lectura: 7 min
Llorar, hablar, hilar, es lo que Dios concedió a la mujer». De ese tenor son los argumentos más amables sobre 'el eterno femenino' en los textos de los monjes medievales. La misoginia que destilan provenía solo en parte de la teología. Al fin y al cabo, los teólogos de la época reconocían que las mujeres tenían alma, de lo contrario habría estado prohibido bautizarlas; aunque las consideraban –siguiendo a Aristóteles– como un varón fallido. Pero los clérigos son mucho más rotundos. El bello sexo para ellos es «pérfido y fétido». «Fuente insondable de todos los pecados». Y la mujer virtuosa, «más rara que el ave fénix o el cisne negro».
-
1 Charlie Sheen: el día que Clint Eastwood me llevó a rehabilitación
-
2 La sustancia eterna que contamina el agua: ¿estamos ante la mayor polución de la historia?
-
3 La película perdida de Núremberg: la odisea de los hermanos que rescataron las imágenes que condenaron a los nazis
-
4 ¿Qué es el Deep Plane? La cirugía que todos quieren... pero sólo se pueden pagar las Kardashian
-
5 Pódcast | El calvario de Pasolini: rebelión, pasión y muerte de un cineasta genial

