Ingenieras, las constructoras de futuro

La ingeniería es la licenciatura con menos representación femenina en nuestro país. La situación es preocupante y amenaza con dejar a las mujeres fuera de la cuarta revolución industrial. ¿Qué está pasando? Hablamos con ingenieras que han tenido que derribar prejuicios hasta convertirse en el mejor ejemplo... para las que vendrán.
Domingo, 01 de Agosto 2021, 01:37h
Tiempo de lectura: 9 min
Ocurrió en 1929. Por primera vez, una mujer se graduó en España como ingeniera. Pilar Careaga se llamaba. Casi un siglo después hay, obviamente, muchas más, pero en las escuelas de Ingeniería –con sus 40 grados diferentes– siguen en minoría. Apenas el 23 por ciento: la titulación con menos mujeres en España… y en todo el mundo occidental. La situación se arrastra desde hace tres décadas, tiempo en que las mujeres se han convertido en mayoría (el 54,8 por ciento) en el conjunto de los estudios de grado. Y, de no sufrir un cambio radical, amenaza con dejarlas fuera de la llamada 'cuarta Revolución Industrial'.
-
1 Las fechas de caducidad no son lo que parecen: te contamos el truco
-
2 Cómo la reina Victoria se convirtió en la mayor traficante de drogas de todos los tiempos
-
3 La vida secreta de Gabriel García Márquez: su trastorno emocional, su año en un prostíbulo...
-
4 Camilla, 'love story': sus amigos y cómplices desvelan los entresijos del romance real
-
5 Pódcast | Una infancia atroz, relaciones masoquistas... El expediente secreto de Coco Chanel