La nueva “adicción”
¿Escuchas los audios a doble de velocidad? Eres un 'faster' y no es bueno...
Confiesa: alguna vez le has dado a la tecla de doble velocidad para escuchar el audio de algún amigo. ¿Pero lo haces también con los podcasts? ¿Y con las series? Pues miles de personas lo hacen, cada vez más. Son los ‘fasters’. Una tendencia consecuente con la sociedad acelerada en la que vivimos, pero con una base científica y con interesantes —o inquietantes— consecuencias comerciales. Te lo contamos.
Cariño, ¿por qué me oigo en los audios como si fuera un loro?». «Porque has activado sin querer el ‘modo faster’ de WhatsApp, abuela, por eso escuchas todo mucho más rápido, al doble de velocidad», le digo. «¿Y eso para qué sirve?», me responde. Pues eso me pregunto yo… ¿para qué sirve? ¿Para ahorrar tiempo? ¿Para que le salga el check de ‘oído’ a la persona que te envía el audio y que no parezca que pasas de ella?
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
Etiquetas: adicción a la tecnología
-
1 «Un amor es un hilo que no se puede borrar fácilmente»
-
2 Nagore Aranburu: «Muchas esposas fingen placer por supervivencia e incluso por miedo»
-
3 El explorador español de Groenlandia: «China, Rusia y EEUU están construyendo rompehielos como locos»
-
4 El sacerdote que se juega la vida para liberar a las mujeres de la mafia
-
5 María José Martínez-Pérez, física: «El riesgo de que la mano humana pierda relevancia frente a la IA y la computación cuántica es elevadísimo»