Medicinas que matan Un tráfico más lucrativo que el de drogas Medicamentos falsos, un negocio rentable y mortal

Un comprimido azul de gozosas propiedades hidráulicas marcó el camino: Viagra. Es uno de los medicamentos más rentables de la historia y también el más falsificado. Tan legendario que la CIA lo usó como 'moneda' para pagar a sus soplones en la guerra de Afganistán. Y las ofertas fraudulentas que lo emplean como cebo llegaron a copar el 25 por ciento del tráfico mundial de spam. El laboratorio Pfizer, su fabricante, vende cada pastilla auténtica por unos 15 euros, un alto precio que hace muy tentadora la opción de recurrir a Internet y buscarse proveedores alternativos, aunque sean dudosos. Viagra compite con otras marcas y con genéricos más baratos desde que la patente expiró, pero sigue siendo un filón, tanto para su compañía farmacéutica como para los falsificadores.
-
1 Leica, el ojo del mundo: cien años de la cámara que cambió la fotografía... y la historia
-
2 Las víctimas del nuevo depredador sexual francés reclaman el #metoo de los niños
-
3 Pódcast | ¿Y si Jack el Destripador era una mujer?
-
4 «Alatriste fue un capricho. No tenía ninguna fe en él»
-
5 La condesa y el jefe de la Gestapo: el escándalo sexual durante los juicios de Núremberg