Lunes, 25 de Abril 2022, 12:44h
Tiempo de lectura: 7 min
El mensaje te paraliza.«Se ha marcado esta página para ser borrada y un 'bibliotecario' se encargará de ello en breve...». ¡Horror! Pero, si solo estoy intentando subir un contenido a Wikipedia, la historia de XLSemanal. Si todo lo que pongo es correcto, el lenguaje es adecuado y no me meto con nadie, ¿qué he hecho mal? ¿Quién es ese 'bibliotecario'? Inmediatamente, Wikipedia me ofrece entrar en un tablón de discusiones donde se me permite defenderme: alegar las razones por las que creo que debe frenarse ese borrado. Al otro lado, alguien intercede y me da los consejos para seguir adelante. Con la comunidad de editores de Wikipedia hemos topado. Con más de 1.679.000 artículos y 16.000 millones de visitas en el último año, Wikipedia en español lleva más de 20 años ofreciendo información gratuita, relevante y verificable por cualquier persona que tenga acceso a Internet. Y, aunque es cierto que todo el mundo puede editar contenidos, «la comunidad se ha dotado de un conjunto de reglas que rigen los procesos de redacción, elaboración, publicación y documentación de sus artículos y que se han ido conformando a través del consenso a lo largo del tiempo», asegura Florencia Claes, presidenta de Wikimedia España.
-
1 Los suicidios masivos de alemanes al terminar la Segunda Guerra Mundial
-
2 «Trump no puede intimidarnos»
-
3 Pódcast | Ególatra, acomplejado... luces y sombras del Barón Rojo, un mito de la I Guerra Mundial
-
4 El código secreto de los incas: Los hilos que esconden hasta sus pecados
-
5 'Simpatizo con la reina, pero el príncipe Andrés no puede esconderse de esto'