Viernes, 28 de Febrero 2025, 11:45h
Tiempo de lectura: 1 min
En su imprescindible Gran libro de la cocina catalana, Josep Lladonosa explica que se llama calçot a una clase de cebolla tierna, entre puerro y cebolleta, que se cultiva principalmente en la comarca tarraconense del Alt Camp. Su nombre se debe a que cuando están en formación se cubren de tierra, operación conocida como calçar.
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
-
1 El superpoder de los músculos: los 10 ejercicios que debes hacer para mejorar tu cuerpo ¡y tu cerebro!
-
2 Los secretos del Gran Azul: así se crea la cerámica de Sargadelos
-
3 Minecraft, el juego que ha modelado la mente de una generación (y quiere seguir haciéndolo)
-
4 Pódcast | Iván el Terrible, el primer zar psicópata: torturó a sus súbditos y mató a su hijo y heredero
-
5 «Vendíamos discos, no condones. No había que hablar de la sexualidad de los artistas»
-
1 El superpoder de los músculos: los 10 ejercicios que debes hacer para mejorar tu cuerpo ¡y tu cerebro!
-
2 Los secretos del Gran Azul: así se crea la cerámica de Sargadelos
-
3 Minecraft, el juego que ha modelado la mente de una generación (y quiere seguir haciéndolo)
-
4 Pódcast | Iván el Terrible, el primer zar psicópata: torturó a sus súbditos y mató a su hijo y heredero
-
5 «Vendíamos discos, no condones. No había que hablar de la sexualidad de los artistas»