Viernes, 21 de Febrero 2025, 10:51h
Tiempo de lectura: 2 min
Entre 1971 y 1972, en una granja de la región de Béarn (Francia), Jean Crampilh-Broucaret (llamado Jeannot) cubrió con sus escritos el suelo de su habitación en la casa familiar. Son 18 metros de parquet de madera grabados con un texto, a la vez legible y oscuro, que conecta lo global y lo íntimo: los agravios sufridos a manos del padre, la catástrofe histórica de Argelia y una acusación al Vaticano. Ese suelo que grita, hecho en el secreto de una habitación, está claramente dirigido, sin que nadie sepa si es a su familia o al mundo entero. Es el réquiem de alguien que sufre algún tipo de enfermedad mental y que ha sido analizado tanto por especialistas en enfermedades mentales como por expertos en el art brut.
-
1 Reaparece Athina Onassis, la última heredera de un imperio maldito
-
2 La trágica obsesión sexual de Hitler: su sobrina de 17 años. «Mi tío es un monstruo»
-
3 Mi hijo se enamoró de un chatbot... hasta el suicidio
-
4 Pódcast | ¡Horror, mi hijo quiere un móvil! Guía para darle a un niño su primer teléfono inteligente
-
5 «America first», un lema con vinculaciones nazis, de Lindbergh a Trump
-
1 Reaparece Athina Onassis, la última heredera de un imperio maldito
-
2 La trágica obsesión sexual de Hitler: su sobrina de 17 años. «Mi tío es un monstruo»
-
3 Mi hijo se enamoró de un chatbot... hasta el suicidio
-
4 Pódcast | ¡Horror, mi hijo quiere un móvil! Guía para darle a un niño su primer teléfono inteligente
-
5 «America first», un lema con vinculaciones nazis, de Lindbergh a Trump