Supergusanos para salvar el planeta
Casi 140 millones de toneladas de plástico ensucian nuestros mares y ríos. Es un grave problema: según la OCDE, sólo se recicla el 9 por ciento. Los científicos buscan soluciones para acabar con la invasión plástica y, de momento, la han encontrado en los gusanos. Ellos pueden ser los salvadores del planeta.

Jueves, 14 de Julio 2022, 11:00h
Tiempo de lectura: 2 min
Científicos australianos han descubierto que las larvas del gusano de la harina pueden vivir con una dieta exclusiva de plásticos; en concreto, de poliestireno. Podrían ser determinantes para solucionar el problema mundial del reciclaje. No se trata de criar gusanos en cantidades industriales y ponerlos a deglutir plásticos, sino de crear una enzima a partir del intestino del animal que pueda descomponer el poliestireno. Porque el experimento demostró que los gusanos alimentados con plástico podían ganar peso y completar su ciclo vital, pero no estaban ni de lejos tan sanos como los que comían cereales.
-
1 Sexo, mentiras y cintas de Ovidio: desmontando mitos de la antigua Roma
-
2 Gabriela Hinojosa: «Ganar 'MasterChef' ha sido la excusa para volver a hablar con mis hermanos»
-
3 El coche eléctrico: los secretos de la guerra fría entre China y EEUU
-
4 Pódcast | Tienes 90 segundos para caer bien: la ciencia de la primera impresión
-
5 Los primeros chapuzones de la Historia
-
1 Sexo, mentiras y cintas de Ovidio: desmontando mitos de la antigua Roma
-
2 Gabriela Hinojosa: «Ganar 'MasterChef' ha sido la excusa para volver a hablar con mis hermanos»
-
3 El coche eléctrico: los secretos de la guerra fría entre China y EEUU
-
4 Pódcast | Tienes 90 segundos para caer bien: la ciencia de la primera impresión
-
5 Los primeros chapuzones de la Historia