Supergusanos para salvar el planeta
Casi 140 millones de toneladas de plástico ensucian nuestros mares y ríos. Es un grave problema: según la OCDE, sólo se recicla el 9 por ciento. Los científicos buscan soluciones para acabar con la invasión plástica y, de momento, la han encontrado en los gusanos. Ellos pueden ser los salvadores del planeta.
Jueves, 14 de Julio 2022, 11:00h
Tiempo de lectura: 2 min
Científicos australianos han descubierto que las larvas del gusano de la harina pueden vivir con una dieta exclusiva de plásticos; en concreto, de poliestireno. Podrían ser determinantes para solucionar el problema mundial del reciclaje. No se trata de criar gusanos en cantidades industriales y ponerlos a deglutir plásticos, sino de crear una enzima a partir del intestino del animal que pueda descomponer el poliestireno. Porque el experimento demostró que los gusanos alimentados con plástico podían ganar peso y completar su ciclo vital, pero no estaban ni de lejos tan sanos como los que comían cereales.
-
1 La terrible anticoncepción forzosa de las niñas inuit en Groenlandia: «No puedes imaginar el dolor»
-
2 Pódcast | Eugenia de Montijo, la española que conquistó a Napoleón... y las joyas robadas del Louvre
-
3 Bruce Springsteen contra la depresión: «No soy la mejor compañía dentro de mi cabeza»
-
4 Héctor Gil Marín, físico: «Al mirar lejos en el espacio, también vemos atrás en el tiempo. Es muy emocionante»
-
5 Palomas guisadas
-
1 La terrible anticoncepción forzosa de las niñas inuit en Groenlandia: «No puedes imaginar el dolor»
-
2 Pódcast | Eugenia de Montijo, la española que conquistó a Napoleón... y las joyas robadas del Louvre
-
3 Bruce Springsteen contra la depresión: «No soy la mejor compañía dentro de mi cabeza»
-
4 Héctor Gil Marín, físico: «Al mirar lejos en el espacio, también vemos atrás en el tiempo. Es muy emocionante»
-
5 Palomas guisadas

