Son los mensajeros que comunican entre sí a los cien mil millones de células de nuestro cuerpo. Influyen en el carácter, nos hacen palidecer y acalorarnos, nos enfadan o nos llenan de pasión. No pasa un mes sin que se descubran nuevos datos sobre ellas ni una semana sin que alguno de los clichés sobre las emociones termine en el cubo de la basura de la ciencia. El amor ya no es lo que era.
Miércoles, 14 de Diciembre 2022, 14:39h
Tiempo de lectura: 7 min
Ingredientes: una punta de adrenalina, un toque de cortisol, una pizca de dopamina y un par de granos de oxitocina. Mezclar bien y calentar a fuego lento. Y ya tenemos lista una pócima del amor que ni la mejor hechicera podría superar. Efectos garantizados: corazón desbocado, debilidad de rodillas, mariposas en el estómago...
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
-
1 Lecciones de liderazgo del emperador César Augusto
-
2 ¡Adiós, aglomeraciones! Llega el turismo inteligente
-
3 'Nos hemos ido 'acatetando' y nos miramos demasiado el ombligo'
-
4 Loca por Juan Ramón Jiménez: la tragedia de Margarita Gil Roësset
-
5 Territorio Gulag: la tierra del invierno eterno donde se levantaron los campos del horror