Engañar al párkinson La importancia del deporte contra la enfermedad «Caminar es para mí una tarea imposible, pero puedo correr»

Alrededor de 150000 personas padecen párkinson en España, una cifra que según la Sociedad Española de Neurología se duplicará en veinte años y se triplicará en 2050. Los síntomas motores son los más conocidos y la lentitud generalizada es uno de los principales. Brazos y piernas van perdiendo fuerza y cada vez se muestran más imprecisos. A veces, los pies se vuelven torpes y parecen luchar contra una ley de la gravedad que los mantiene pegados a la tierra. Pero el párkinson va más allá y también pueda dar la cara en forma de depresión, problemas psicoafectivos o trastornos del sueño. Félix, Javier y María Angustias lo saben desde hace años, pero han encontrado en el deporte una forma de despistar sus síntomas y mejorar su calidad de vida.
-
1 Así operaba la secretaria nazi cómplice de 10 mil asesinatos, contado por un superviviente
-
2 Cinco mejores recetas de Berasategui para hacer con fruta
-
3 Carlos Saura: «El futuro está lleno de posibilidades para los soñadores»
-
4 Ni sifilítico ni depravado. Paul Gauguin, el chico no tan malo de la pintura
-
5 El lamento de las últimas sirenitas