Veneno y miseria en la joya petrolera de Venezuela
La guerra en Ucrania tiene ecos inesperados. Washington acaba de permitir a Venezuela exportar petróleo para aliviar las urgencias energéticas de Occidente. Sin embargo, tras 23 años de chavismo, la industria petrolera venezolana es un coloso en ruinas. Se aprecia en toda su crudeza en el lago Maracaibo. Vertidos, algas tóxicas y miseria reinan en lo que fuera el gran símbolo de la riqueza del país.
Sábado, 16 de Julio 2022, 01:30h
Tiempo de lectura: 3 min
La crisis política, la mala gestión de los gobiernos bolivarianos y las sanciones internacionales han convertido a PDVA (Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima) en un coloso en ruinas. El lago Maracaibo, uno de los grandes yacimientos del mundo, es hoy un inmenso complejo de chatarra donde los pescadores como John José (foto) intentan ganarse el pan entre aguas completamente contaminadas.
-
1 'El signo de la Cruz': lascivia, ninfomanía y oscuras depravaciones
-
2 ¿De dónde vienen los multimillonarios? De papá y mamá. La fortuna ya se hereda más que se crea
-
3 «En los servicios secretos rusos hay paranoia absoluta. Temen una revolución»
-
4 Pódcast | Histeria: cuando el útero viajaba por el cuerpo y volvía 'locas' a las mujeres
-
5 Latinos en la guerra de Ucrania: cómo han acabado luchando contra Putin

