Una nueva pandemia se desliza de forma silenciosa pero tremendamente destructiva: una de cada ocho personas en el mundo padece algún problema de salud mental, lo que puede repercutir en su bienestar físico, su relación con los demás y sus medios de subsistencia. En el Día Mundial de la Salud Mental, los expertos piden mayor atención para pacientes y familias. Una fotógrafa ha recreado su vulnerabilidad a partir del testimonio de médicos y enfermos.
Cada tres segundos se diagnostica en el mundo un nuevo caso de demencia, una enfermedad neurodegenerativa sin cura que afecta a la memoria, las capacidades cognitivas y el comportamiento. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, actualmente hay 50 millones de personas afectadas y se calcula que en 2030 se llegará a los 75 millones. En España, la demencia afecta a más de 900.000 personas, el 75 por ciento de los casos se deben al alzhéimer, su forma más común.
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
Etiquetas: Enfermedades y trastornos mentales
-
1 «Lo importante no es si las máquinas serán más inteligentes, sino que protejamos lo que nos hace humanos»
-
2 «Yo intenté acabar con mi vida; ahora ayudo a otros agentes»
-
3 ¿Por qué los hombres piensan tanto en el imperio romano? (Sí, ocurre y tiene explicación)
-
4 'La jungla de asfalto', el instinto de John Huston y la novata Marilyn
-
5 Los hermanos Menéndez: ¿monstruos o víctimas de abusos sexuales? Un crimen con malos... y peores