¿Por qué las ballenas varan en Galicia?

¿Ballenas en la costa gallega? Sí, ya van siete en apenas un mes

Entre 1990 y el 2018 vararon 178 ejemplares de grandes cetáceos en Galicia, según datos del Cemma. La media de varamientos fue aumentando entre décadas y los expertos creen que los cambios en la temperatura del agua pueden ser el motivo. En el último mes, seis ejemplares han acabado en la costa gallega.

03 abr 2019 . Actualizado a las 15:19 h.
¿Ballenas en la costa gallega? Sí, ya van siete en apenas un mes
El último ejemplar apareció el pasado fin de semana en la playa de Balarés, en Ponteceso
Es la segunda ballena que vara en los arenales de la Costa da Morte esta semana, tras la de Nemiña (Muxía).
Ballenas.Pero, al contrario que en este último caso, que se trataba de una cría, la que llegó a tierra este sábado es un ejemplar adulto, que puede rondar la veintena de metros.
Ballenas.Se trata de un macho de ballena común. Las primeras hipótesis de los biólogos de la Cemma son que no tiene relación directa con la cría de Nemiña
Ballenas.La ballena de 18 metros de largo y quince toneladas de peso que apareció varada a primeras horas del sábado en la playa de Balarés se convirtió en todo un atractivo turístico.
Ballenas.A lo largo de domingo fueron cientos los curiosos que se acercaron al arenal del municipio de Ponteceso
Ballenas.Familias enteras llegadas desde toda la comarca, de A Coruña e incluso desde Santiago no dejaron pasar la oportunidad de contemplar una ballena de estas características
Ballena.Trabajos para la retirada de la ballena varada en Balarés, Ponteceso
Ballenas.Desde la madrugada del domingo -cuando hubo que interrumpir los trabajos de retirada al desprenderse la cola del resto del cuerpo en el momento de levantarlo- descansa el rorcual más cerca de la carretera, para facilitar los trabajos una vez que se emprendan
Ballenas.No son muchas las oportunidades de ver ejemplares de este tipo en las costas de Coruña
Ballenas.Trabajos para la retirada de la ballena en Balarés, Ponteceso
Ballenas.No les coincidió en fin de semana, por lo que las tareas de retirada del ejemplar varado en Muxía pudieron ser más ágiles y menos complicadas, dadas las dimensiones más reducidas del ejemplar
Ballenas.Manel Blanco, Policía Local, confirma la expectación que también en ese caso se produjo: «Ata nos chamaba xente para preguntar se seguía aquí, pais de familia porque os nenos querían vir... E, ao estar viva, aínda máis», dice
Ballenas.En 21 de diciembre de 2018, una ballena común de 20 metros de longitud apareció varada ayer en la costa de Oia
Ballenas.El biólogo Alfredo López del Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (CEMMA), informó que la ballena, una hembra de unas 30 toneladas de peso, llevaba unas 48 horas muerta
Ballenas.El hallazgo se produjo en la zona conocida como O Porto do Costado, casi en el límite con O Rosal