El año que aprendimos la palabra «desescalada»

La Voz
Una calle de Pontevedra, llena de gente, el pasado 5 de mayo

La necesidad de salir a la calle tras meses encerrados dejó imágenes como estas, que se repitieron a lo largo de las sucesivas fases de la pandemia

27 jul 2021 . Actualizado a las 10:30 h.
Una calle de Pontevedra, llena de gente, el pasado 5 de mayo
El 4 de mayo, los comercios comenzaban a levantar la persiana tras más de mes y medio cerrados
La reapertura de las peluquerías, entre lo más demandado, se realizó con cita previa
El 4 de mayo, los comercios comenzaban a levantar la persiana tras más de mes y medio cerrados
Las tiendas de bicicletas vieron como se agotaban los stocks.
Las tiendas no esenciales comenzaron a levantar la persiana el 4 de mayo
Las mascarillas empezaban a ser habituales, aunque aún no obligatorias, en el mes de mayo
Las oficinas bancarias también empezaron a abrir a medio gas.
La Policía Nacional vigilando los paseos en Pontevedra el 3 de mayo, en el segundo día de desescalada
Miles de personas salieron a pasear en Pontevedra el 3 de mayo, segundo día de la desescalada
Miles de personas salieron a pasear en Pontevedra el 3 de mayo, segundo día de la desescalada
Carreteras solitarias en la desescalada del área metropolitana de A Coruña
Tanto los pequeños municipios, que no tenían restricciones horarias para salir, como los de más de 5.001 habitantes apenas registraron movimiento en el primer sábado de paseos después de 50 días confinados
Los paaseos marítimos de los núcleos urbanos estaban más concurridos que el rural. En mayo la mascarilla aún no era obligatoria, pero mucha gente ya optaba por llevarla por la calle
El 26 de abril, los niños al fin pudieron salir un rato cada día.
Una escena en Ferrol del primer día en el que los niños pudieron salir a la calle un rato a la calle
El pasado 2 de mayo, los vecinos de Barbanza se echaron a las calles
Dos ciclistas sonríen al salir a entrenar juntos, el pasado mayo
En los primeros días de mayo, el mal tiempo en Barbanza provocó que la presencia en los paseos y calles no fuese muy concurrida, pese a las ganas de salir
En las ópticas, por el cara a cara, las medidas de protección eran más que necesarias. En la imagen, un establecimiento de Ourense
La calle del Paseo de Ourense
Algunos de los que salían a la calle lo hacían con pantallas de PVC
Un descanso en los jardines de Ravella en el primer día de la fase 1 (11 de mayo)
Pili y Pepe se tomaban el 11 de mayo su primer café en dos meses en la terraza del Minicentral, en Vilagarcía
El 11 de mayo fue el primer día de compras en la desescalada de Vigo
El 11 de mayo fue el primer día de compras en la desescalada de Vigo
El 11 de mayo fue el primer día de compras en la desescalada de Vigo
Niños y mayores disfrutaron de los primeros paseos al aire libre por la playa de Samil
Niños y mayores disfrutaron de los primeros paseos al aire libre por la playa de Samil
Niños y mayores disfrutaron de los primeros paseos al aire libre por la playa de Samil
El buen tiempo ayudó a levantar el ánimo tras muchos días encerrados en casa. En la imagen, una terraza de Santa Cruz (Oleiros)
Terrazas llenas en Santa Cristina (Oleiros) el pasado 15 de mayo
El 16 de mayo volvió la feria de los sabados a Pontevedra con nuevas medidas anticontagio
El 16 de mayo volvió la feria de los sabados a Pontevedra con nuevas medidas anticontagio
Reapertura de la feria de los sabados con nuevas medidas de seguridad. Un vendedor se protege del coronavirus con una mascarilla y una braga de algodón en la cabeza
El primer fin de semana de la desescalada las playas y las calles se llenaroon de gente, como en Samil, Vigo
El primer fin de semana de la desescalada las playas y las calles se llenaroon de gente, como en Samil, Vigo
El primer fin de semana de la desescalada las playas y las calles se llenaroon de gente, como en Samil, Vigo
El primer fin de semana de la desescalada las playas y las calles se llenaroon de gente, como en Samil, Vigo
Preparativos para la reapertura Club del Mar San Amaro tras el covid, imagen de archivo
Sistema de seguridad en la playa de Samil (Vigo)
Paseo marítimo de Riazor y Orzán (A Coruña)
El Malecón de O Barco es por tradición uno de los espacios más recurridos para el terraceo. A iinales de mayo, con la Fase 2, abrieron los bares
También abrieron las playas: la desescalada y las altas temperaturas animaron a los bañistas a visitar estos arenales de Vigo
También abrieron las playas: la desescalada y las altas temperaturas animaron a los bañistas a visitar estos arenales de Vigo
El 1 de julio llegaba a Peinador el primer vuelo comercial tras mucho tiempo, procedente de Canarias
El 1 de julio llegaba a Peinador el primer vuelo comercial tras mucho tiempo, procedente de Canarias
El 1 de julio llegaba a Peinador el primer vuelo comercial tras mucho tiempo, procedente de Canarias
Las piscinas también han tenido en este tiempo aperturas y cierres en función del número de afectados por covid
El de los gimnasios es otro secor que se ha visto muy perjudicado y esta pandemia, obligado a abrir de manera progresiva
La imagen de bares ocupados en el interior se hace aún extraña en muchos lugares de Galicia. Consumir en la barra sigue prohibido.