Políticos municipales absueltos, condenados y en el limbo judicial

Estos son algunos de los alcaldes y ediles de ayuntamientos gallegos que han visto como la justicia irrumpía en sus carreras políticas
20 ene 2019 . Actualizado a las 21:24 h.
1/9
Juan José Díaz Valiño, número 2 del PSdeG por Lugo. Castro de Rei, 1971. Diplomado en Magisterio. Alcalde de Castro de Rei entre 2007 y 2011. Diputado provincial.
ALBERTO LÓPEZ

2/9
JOSÉ MANUEL REY VARELA (exalcalde de Ferrol): Su imputación en el caso Pokémon al ser identificado erróneamente en una conversación incidió en la pérdida de su mayoría absoluta
ANGEL MANSO

3/9
JOSÉ GARCÍA LIÑARES (alcalde de Cerceda): Es el último político condenado en Galicia. Dimitió como diputado provincial, pero se resiste a dejar la alcaldía hasta que se vea su recurso
BASILIO BELLO

4/9
MANUEL VALERIANO ALONSO (exalcalde de Camariñas): Abandonó la alcaldía en agosto al ser condenado por un delito continuado de prevaricación y castigado con cuatro años de inhabilitación
Ana Garcia

5/9
ANTONIO PÉREZ (exalcalde de Xinzo de Limia): Dimitió en marzo tras ser condenado a ocho años por prevaricación continuada en la contratación de varios trabajadores en el Concello
Santi M. Amil

6/9
XOSÉ RAMÓN GÓMEZ BESTEIRO (ex secretario xeral del PSdeG y exconcejal en Lugo): Imputado por el caso Garañón, de cuando era edil en Lugo, pide sin éxito el sobreseimiento de una causa que le hizo dimitir en el 2016
ÓSCAR CELA

7/9
ROGELIO MARTÍNEZ (exdelegado de la Xunta): Arrastra desde finales de los años noventa acusaciones y el encausamiento por gestiones como alcalde en Arnoia. Aún no se celebró juicio
Miguel Villar

8/9
FRANCISCO RODRÍGUEZ (exalcalde de Ourense): Es uno de los políticos que esperan desde el 2012 que se sustancien las acusaciones que pesan sobre ellos por el caso Pokémon
Alberto López

9/9
FRANCISCO JAVIER LEMA (exalcalde de Corcubión): En medio de la instrucción del caso Orquesta decidió poner fin a su carrera política. Solo queda imputado uno de los cuatro alcaldes de la zona
Jorge Parri