Soutomerille, el pueblo fantasma


Como si de Prípyat -la ciudad fantasma en la zona de exclusión de Chernóbil- se tratase, el pueblo de Soutomerille desaparece lentamente bajo la maleza que, poco a poco, va recobrando el terreno robado hace siglos
26 abr 2020 . Actualizado a las 19:30 h.
1/14
Las ruinas de una antigua fortaleza conocida como Casa Torre de Arriba nos advierten de que hemos llegado a Soutomerille
ALBERTO LÓPEZ

2/14
Al pueblo se llega siguiendo una pista entre carballos que une las aldeas de Muñiz y Barredo
ALBERTO LÓPEZ

3/14
La casa torre estuvo habitada por sus dueños hasta finales del siglo XIX
ALBERTO LÓPEZ

4/14
Ahora está tomada por las hiedras y jovenes ejemplares de todo tipo de árboles
ALBERTO LÓPEZ

5/14
Las hiedras se funden con los muros de piedra como si formasen parte de ellos
ALBERTO LÓPEZ

6/14
Y las ventanas muestran el mismo paisaje dentro que fuera de lo que antes fueron estancias ocupadas por humanos
ALBERTO LÓPEZ

7/14
Muchas de las construcciones dejan ver que no les queda mucho tiempo en pie
ALBERTO LÓPEZ

8/14
De hecho, el acceso está prohibido ante el riesgo de derrumbe
ALBERTO LÓPEZ

9/14
El Camiño Primitivo atraviesa el pueblo de principio a fin
ALBERTO LÓPEZ

10/14
El Castiñeiro da Corredoira destaca en el camino entre muros de piedra que comunica la parte alta del pueblo con la zona de la iglesia
ALBERTO LÓPEZ

11/14
La iglesia de San Salvador, de la que se desconoce su origen aunque esté documentada desde el año 897, es la edificación que mejor ha soportado el paso de los años
ALBERTO LÓPEZ

12/14
Aunque el interior deja ver que la humedad está haciendo mella en los muros del templo
ALBERTO LÓPEZ

13/14
En la reconstrucción de la iglesia del año 1619 conservaron una ventana de estilo mozárabe
ALBERTO LÓPEZ

14/14
A pocos metros de la Casa Torre de Arriba se encuentra el cementerio de la aldea
ALBERTO LÓPEZ