Los 21 muertos del Villa de Pitanxo

El 15 de febrero del 2022 perdieron la vida 21 marineros. El cuerpo de nueve de ellos fue posible recuperarlos. Los otros doce permanecen desaparecidos en aguas del Atlántico norte, a 250 millas de Terranova
12 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.
1/21

2/21
Juan Antonio Cordero. Natural de Lepe (Huelva), era el primer oficial de puente y le quedaba poco más de un mes para jubilarse. Su cuerpo fue uno de los recuperados.

3/21
Raúl González Santiago. De Cangas, con 24 años era el segundo oficial de puente del Villa de Pitanxo. Su cuerpo no ha aparecido

4/21
Pedro Herrera Couso era el primer oficial de máquinas del Villa de Pitanxo. Continúa desaparecido. En el momento del naufragio, su hijo tenía ocho meses.

5/21
Francisco de Pazo Villanueva. Padre de la portavoz de los afectados por el naufragio, era el jefe de máquinas del Villa de Pitanxo

6/21
Fernando González Martínez era el engrasador del pesquero Villa de Pitanxo. Su cuerpo no fue recuperado

7/21
Michael Tetteh. Natural de Ghana, este marinero se había asentado cinco años antes en Marín con su mujer y sus hijos
RAMON LEIRO

8/21
Pelungo Zure Apaanah. Este marinero era natural de Ghana. Tenía mujer y tres hijos que residían en Pamplona cuando ocurrió el naufragio.

9/21
Juan Martín Frías Riera. Marinero del barco. Natural de Perú, tenía 36 años y era la primera vez que navegaba.

10/21
Miguel Ángel Lumbres Cumpa. Natural de Perú, este marinero residía en Cambados con su mujer e hijos desde hacía diez años.

11/21
Diego Andrés More. De ascendencia peruana, era vecino de Cangas y la que resultó faltar era su primera marea de altura como marinero.

12/21

13/21
William Arévalo Pérez. Natural de Perú, el marinero tenía 37 años. Se enroló en el barco tras surgir varios casos de covid.

14/21
Edwin Andrés Córdoba Salinas. El marinero era sobrino de Daniel More. Tenía 29 años, vivía en Vigo y era padre de cuatro hijos.

15/21
Ricardo Arias García. Marinero de Marín. Soltero, había sido el único superviviente del naufragio del Arosa, en el caladero de Gran Sol.

16/21
Martín Quino Ceballos. Marinero peruano
Facebook

17/21
Edmon Owusu Okutu Koutelio.
Era el contramaestre del barco. Tenía mujer y dos hijos y residía en Marín.

18/21
Fernando Santomé Ferradás.
Cocinero en el Villa de Pitanxo. Natural de O Cabalo, en Bueu, estaba casado y tenía dos hijas. Su cadáver fue recuperado.

19/21
Rogelio Franco Damazo Cuevas. Era ayudante de cocina en el barco. De origen peruano, residía en Pontevedra. Tenía 56 años.

20/21
Francisco Manuel Navarro. Biólogo canario de 33 años, iba a bordo del Villa de Pitanxo como observador del IEO

21/21
Jonathan Calderón Ortiz. Natural de Perú, era contramaestre de frío del barco. Tenía mujer y dos hijos y sus restos todavía permanecen desaparecidos.