Carlos Tarque: «Tocar en Galicia tiene un punto sentimental, es la vuelta a mis raíces»

Aleix Álvarez VIGO / LA VOZ

AL SOL

Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez, componentes de la veterana banda de rock M Clan.
Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez, componentes de la veterana banda de rock M Clan.

Tarque y Ricardo Ruipérez presentan en Nigrán, Ponteareas  y O Carballiño la nueva gira en acústico de M Clan

28 ago 2021 . Actualizado a las 01:32 h.

Cuando te refieres al rock en español, automáticamente aparece el nombre de M Clan. Un grupo que lleva llenando salas con sus electrificantes conciertos desde el año 1993 y que parece no pasar nunca de moda. Los murcianos Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez son los principales culpables. Este fin de semana, presentan en Galicia su última gira en acústico, devolviendo el rock a los concellos de Nigrán (este viernes), Ponteareas (sábado) y O Carballiño (domingo). Unas localizaciones que, en el caso de Tarque, tienen un significado especial.

-Ha pasado de corretear por las calles de Ponteareas, en los veranos de su infancia, a llenar la plaza con sus conciertos.

-Es el pueblo de mi familia y es muy especial para mí tocar allí. Recuerdo bien cómo hasta los 13 años pasaba todos los veranos en Ponteareas. Y después también iba mucho a Nigrán. Estamos agradecidos de que se haya dado la oportunidad de poder volver.

-¿Cómo es tocar en Galicia y qué expectativas tiene para este tramo de la gira?

-Hemos tocado mucho en Galicia. Yo he venido de vacaciones hace poco y nos encanta. ¿Hay alguien a quien no le guste Galicia? Si es así, no queremos conocerlo [risas]. La gastronomía, la fuerza de la tierra, el paisaje, la gente... Es mágico tocar allí. Es cierto que está muy lejos de donde vivimos, pero merece mucho la pena. Además, para mí tiene un punto sentimental, por mi familia. Yo tengo algo de gallego en la sangre. Vengo a Galicia y siento que hay algo mío aquí. Es la vuelta a mis raíces.

-Pues al final, conciertos en Nigrán y Ponteareas...

-[Risas] Sí, las conexiones de mi infancia.

-27 años con M Clan llenos de éxitos e historias. ¿Se mantiene la misma llama del principio?

-No. ¡Ojalá! Han pasado 27 años. Lo que sí que se mantiene es la música, las canciones, los directos... Pero todo ha cambiado, en muchos sentidos. Igualmente, seguimos teniendo ilusión por nuestro trabajo y nos encanta tocar por encima de todo. Nos gusta lo que hacemos y somos afortunados por ello.

-En esta gira, de carácter más íntimo, se sube solo con Ricardo Ruipérez al escenario. ¿Cuál es la clave para transmitir igualmente el sentimiento roquero al público sin el resto del grupo?

-Tenemos un gran público que siempre viene predispuesto y con ganas a los conciertos. Eso facilita las cosas. Tenemos muchas canciones, llevamos muchos años y en el escenario lo damos todo. Esa es la clave: poner mucha intensidad en todo lo que hacemos. La gente lo recibe de la misma forma.

-¿Qué canciones no pueden faltar en un concierto de M Clan?

-Evidentemente, Carolina, Maggie despierta, Miedo, Llamando a la Tierra, Roto por dentro... Los clásicos. Es un concierto muy disfrutable. Además, siempre tocamos uno de los primeros temas que hicimos que se llama Perdido en la ciudad. Es una canción de nuestro primer disco, de un grupo previo a M Clan. Siempre nos gusta tener una conexión con el principio, como una luz que se queda encendida y nos recuerda de dónde venimos.

«Nuestra música no se ciñe a un estilo ni a una nacionalidad»

M Clan ha ido evolucionando su estilo desde el rock sureño de sus inicios hasta fusionar a la perfección el blues con el soul, el rhythm and blues y el hard rock más setentero. Estados Unidos, y su cultura musical, ha tenido mucho que ver. Grupos norteamericanos como Black Crowes o Lynyrd Skynyrd han sido una influencia clara para la carrera del conjunto murciano y para Carlos Tarque, quien grabó Delta (su último disco) en la ciudad de Nashville. «Somos fans de esa ciudad y del country rock americano. Alimentamos nuestras composiciones con su cultura, sin ceñirnos a un estilo en específico. Toda la música está conectada: el blues, el country, el rock... todo tiene que ver», indica Tarque. Así, el cantante atrapa como una esponja los sonidos de una de las ciudades más icónicas de la música country para conseguir un carácter distintivo. «Delta es un disco muy auténtico, grabado con músicos de allí y con las letras en castellano. Nuestra música no se ciñe a un estilo ni a una nacionalidad», recalca.

Otra de sus influencias son los Rolling Stones, protagonistas esta semana por el fallecimiento de su baterista Charlie Watts, un músico apasionado por el jazz y el blues que se acabó convirtiendo en un mito del rock. Descripción que podría encajar con Tarque: «La generación de Watts fue la creadora del rock, la pionera. Tuvimos la suerte de tener grupos como los Stones de referencia».

Respecto a su futuro, el artista prefiere no dar detalles y centrarse en esta gira. «Tengo un proyecto en solitario en mente, pero ya hablaremos de eso», apunta.