Las discomóviles se imponen en las fiestas con música, luces y espectáculo

Lucía Nieto / J.B REDACCIÓN / LA VOZ

AL SOL

El humo es parte de los efectos en los espectáculos de la discomóvil A Gramola.
El humo es parte de los efectos en los espectáculos de la discomóvil A Gramola. Cedida

El reguetón, la escenografía y la demanda impulsan un formato cada vez más profesional

30 jul 2025 . Actualizado a las 09:07 h.

Galicia vive cada verano una auténtica explosión de celebraciones populares. Semana tras semana coinciden numerosos eventos en distintos puntos de la comunidad, donde la música desempeña un papel central. Aunque en muchas ocasiones son las orquestas las encargadas de animar el ambiente, las discomóviles ganan terreno año tras año.

Lejos de ser una moda pasajera, se han consolidado como una alternativa potente, versátil y en constante evolución. Empresas como Máster Discoteca Móvil, A Gramola o CDC han crecido al ritmo de esta demanda. «CDC nació como un hobby, una afición entre amigos que pinchaban los fines de semana. Por aquel entonces me hice con mi primer equipo y empecé con eventos pequeños hasta llegar al día de hoy», explica Manuel Muñoz, responsable de la compañía, que inició su trayectoria hace 15 años. En la actualidad, CDC participa en decenas de fiestas locales y verbenas por todo el noroeste peninsular.

La discomóvil CDC durante una de sus sesiones.
La discomóvil CDC durante una de sus sesiones.

Marcos Domínguez, al frente de A Gramola, también cuenta con una dilatada experiencia. Comenzó hace 17 años, durante una visita a su pueblo mientras trabajaba en Zaragoza. «Coincidía con una fiesta local y, como tenía unos altavoces y siempre me había gustado el mundo de la música, aproveché la ocasión. Desde ese fin de semana no he parado», recuerda. En su caso, el proyecto también ha evolucionado desde una propuesta sencilla hasta convertirse en una empresa con varios escenarios.

Uno de los escenarios de la discomóvil A Gramola.
Uno de los escenarios de la discomóvil A Gramola.

Ambos profesionales destacan no solo el incremento de la actividad, sino también el creciente grado de profesionalización del sector. En los últimos años, los montajes han evolucionado notablemente: juegos de luces cada vez más complejos, pantallas LED, estructuras móviles y DJs con experiencia en salas reconocidas forman ya parte habitual del espectáculo. «Intentamos marcar la diferencia con tecnología y con un equipo humano cualificado. Nuestro objetivo es ofrecer algo distinto», señala Marcos, quien ya ha cubierto más de 50 fechas hasta la temporada veraniega y da empleo a 14 personas.

El éxito de las discomóviles no se debe únicamente a su atractivo visual o sonoro. Para Hugo Andrade, fundador de Máster Discoteca Móvil junto a su socio Luis Prieto, la clave está en la capacidad de adaptación. «Todos los complementos enriquecen la puesta en escena, pero, más allá del equipo, lo fundamental es quien está al frente. Queremos que todo el mundo baile, por eso combinamos música de estilos y épocas distintas en nuestros espectáculos», detalla.

Los integrantes de Máster Discoteca Móvil.
Los integrantes de Máster Discoteca Móvil.

Aunque el público es diverso, todos los entrevistados coinciden en que hay un estilo musical que sobresale: el reguetón. Los grandes clásicos del género figuran entre las peticiones más habituales, lo que ha motivado la creación de A Gramola Reguetón Antiguo, una sección del espectáculo de la discomóvil que combina éxitos como Atrévete, te, te, La gasolina o Ella me levantó, con temas de artistas del electrolatino como Juan Magán.

Agendas cerradas

Las previsiones para este verano son positivas. La mayoría de los calendarios están completos y la demanda se mantiene estable tanto en fiestas patronales como en celebraciones privadas. «Siempre quedan días sueltos que pueden cerrarse a última hora, pero lo habitual es que en enero ya tengamos el verano cubierto», comenta Marcos.

En muchos de los eventos de la temporada estival las discomóviles compartirán cartel con dúos, tríos y orquestas. Formaciones con las que, aseguran, no solo es posible convivir, sino que enriquecen las fiestas al aportar propuestas distintas.