Ayer no se vieron por Viveiro los cisnes que llegaron tras escapar de un parque

s.s. viveiro / la voz

A MARIÑA

16 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Por primera vez desde el 29 de mayo, cuando su presencia sorprendió y atrajo la atención de viveirenses y visitantes, ayer no se vieron en Viveiro los cuatro cisnes que desde entonces pasaban el día y se alimentaban en la zona comprendida entre el puente de A Misericordia y el del ferrocarril. Muchas conjeturas circularon en este tiempo sobre la posible procedencia de esas aves. En opinión de Luis José Salaberri, miembro de la Sociedade Galega de Ornitoloxía, cisnes comunes como ésos suelen tenerse como especies ornamentales en parque públicos o zoológicos, por lo cual cree que llegaron a la ría viveirense tras escapar de alguno de esos recintos.

Para Salaberri, la irrupción de esos cisnes en un medio natural como la ría viveirense podría equipararse, por ejemplo, a la del visón o del cangrejo americano, especies calificadas como invasivas por los perjuicios que pueden ocasionar. En el caso de los cisnes, podrían interferir en la alimentación de patos. Aunque ayer no se dejaron ver, Salaberri considera factible que puedan asentarse en el estuario viveirense, e incluso procrear.

La teoría de que se trata de aves acostumbradas a convivir en entornos con presencia humana la avala el hecho de que se acercaban a las orillas a comer el pan y otros alimentos que les lanzaban niños y adultos.

Muchos de los ciudadanos que pasean por esa zona de la ría viveirense echaron de menos ayer los cuatro cisnes, siempre juntos, con su pose majestuosa.