A Mariña vistió de luto contra el machismo

L.R. VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

cedida

En la mayoría de los concellos de la comarca se sucedieron los actos reivindicativos

26 nov 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

El 25 de noviembre de 1960, tres hermanas de la República Dominicana que eran activistas por los derechos civiles y opositoras al régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo fueron asesinadas brutalmente. Años después, la ONU estableció la fecha en que se produjo ese crimen como Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Y ayer, para conmemorar la efeméride, A Mariña se vistió de nuevo de luto para reivindicar, entre otros, que «todos y todas, hombres y mujeres, niños y niñas, tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones», que «el uso de la violencia es inútil y solo lleva a más violencia» o que «es intolerable cerrar los ojos ante los casos de violencia de género en casa, en la escuela o en la calle». Esas son algunas las frases del manifiesto contra la violencia de género leído por la plantilla del CB Viveiro, que ayer a mediodía disputó un partido mixto en el pabellón municipal. Sin abandonar la cancha, asociaciones de mujeres, comparsas y grupos protagonizaron una «marea morada» en el pabellón de Marzán antes del partido del CB Celtas, de Foz.

«Parolada en feminino»

Pero los actos se sucedieron a lo largo y ancho de la comarca. En la Casa do Mar de Cervo estaba prevista una «parolada en feminino», y en Alfoz se interpretó la pieza «Maruxa, isto non é amor... é violencia de xénero», antes de una mesa redonda. En una iniciativa organizada por el Centro de Información á Muller y el Concello, en Mondoñedo se repartieron lazos morados y se soltaron globos. También se leyó un manifiesto. Mientras, el Concello de Barreiros celebró el 25 de noviembre con una jornada de autodefensa para mujeres en situación de riesgo o que estén amenazadas. Tuvo lugar en el centro social Manuel Díaz Sampedro, donde se guardó un minuto de silencio y se leyó un manifiesto en recuerdo de las víctimas de esta lacra. Trabada promovió una «andaina» desde la Praza do Concello hasta la Fraga da Belosiña. Mientras tanto, en Lourenzá la programación contra la violencia continuará mañana a partir de las 13.30. Habrá poesía, se leerá un manifiesto y Os Cocos laurentinos vestirán de negro.