![](https://img.lavdg.com/sc/tVTyTTFMYGkyKzsuzHrpX2RvX84=/480x/2019/01/24/00121548352924233488370/Foto/XE25C5F1_1905.jpg)
Para las primeras consultas los pacientes tuvieron que esperar 39 días
24 ene 2019 . Actualizado a las 19:08 h.El Sergas presentó el balance del Hospital da Mariña en 2018, según el cual el tiempo medio de espera para cirugías se situó en 44 días y el de primeras consultas en 39. El Sergas hace una interpretación netamente positiva de estos datos, incidiendo en que la media de espera para operaciones es la mejor de los últimos años, bajando un día respecto a 2017 y más acentuada si se compara, por ejemplo, con la espera que había en 2012, que era de 65 días. Dice el Sergas que también se redujo en 2018 el número de pacientes en lista de espera de cirugía, realizándose un total de 5.437 intervenciones, de las cuales 4.555 fueron programadas y el resto, 882, no programadas o urgentes. Otro dato que destaca el Sergas es que el 54,8 % de las intervenciones (2.981) fueron ambulatorias, por lo que no precisaron ingreso en el hospital, «algo que é posible grazas á gran mellora nos medios técnicos e diagnósticos e dos avances cirúrxicos acadados nos últimos anos», explica.
Las operaciones a los pacientes más graves, de grado 1, se realizaron en 2018 en una media de 11 días, «o tempo imprescindible e necesario para a realización das probas pertinentes e para o establecemento dun diagnóstico», dice el Sergas. Para los de prioridad 2 la espera se situó en 26,9 días, frente a los 30 con que se cerró 2017.
«Para lograr a atención no menor tempo posible aos pacientes más graves, o Hospital da Costa ten implantadas seis vías rápidas para a detección precoz de cancros como os de mama, colorrectal, pulmón, próstata, melanoma e otorrinolaringolóxico», señala el Sergas, que implica que los pacientes con patologías sospechosas de cáncer entran en un circuito asistencial especial para garantizar la espera mínima para realizar las pruebas diagnósticas.
En cuanto a las consultas, la media de espera para las primeras consultas fue de 39 días. El Sergas dice que hay especialidades con una espera mucho menor, como Dixestivo (6 días), Oncoloxía, Otorrinolaringoloxía y Obstetricia (9 días), Nefroloxía (10), Hematoloxía (11), Pediatría (12) o Endocrinoloxía (13,8).
En la jornada ordinaria fueron atendidas más de 117.000 consultas, de las cuales 31.538 fueron de pacientes que acudían por primera vez.
La media para pruebas diagnósticas se situó en 46 días, realizándose un total de 49.665 de radiagnóstico convencional, 6.705 TACs, 3.611 resonancias magnéticas, 15.853 ecografías y 3.727 espirometrías.
Hubo, además, 5.562 ingresos, 200 más que en 2017, y se atendieron 23.283 urgencias.