Pablo Fernández Ferreyra ganó las elecciones a la presidencia del Real Club Náutico de Ribadeo, en una votación con casi 60 sufragios nulos emitidos por correo
A MARIÑA

Sus objetivos: más deporte, vida social y ampliar las plazas de atraque y la cafetería
30 oct 2022 . Actualizado a las 12:09 h.Pablo Fernández Ferreyra ha sido el ganador de las elecciones a la presidencia del Real Club Náutico de Ribadeo, la entidad ribadense con mayor masa social, algo más de 900 personas. Su candidatura se impuso a la que lideraba José Manuel Rodríguez Sanjurjo, por 214 votos a 189, registrándose una cifra inusual de votos nulos, 59, emitidos por correo, en su mayoría porque las copias del carné de identidad no iban acompañadas de la firma del titular, como era preceptivo.
Pablo Fernández sustituirá a Juan Calvo-Sotelo, que convocó elecciones de forma anticipada cuando llevaba transcurrido solo la mitad de su mandato, después de ser reprobada por los socios en asamblea su decisión de destituir al secretario.
A Pablo Fernández le acompañarán en la directiva, en el puesto de vicepresidenta Adriana Suárez López; Eduardo López Sendino, como secretario; Francisco Cancio Peña, como tesorero, y Antonio López López, Francisco Javier Páez Pérez, Silvia Cuesta Álvarez y Jesús Víctor Cao Díaz como vocales.
El que va a ser nuevo presidente del Real Club Náutico de Ribadeo apuesta por hacer de la entidad «un lugar para la práctica deportiva y de encuentro».
«Cuento con un equipo de socios experimentados y de trayectorias de rigor y seriedad, con un verdadero compromiso de dedicación y servicio, que entendemos el club como un lugar para la práctica deportiva y de encuentro entre familiares y amigos», señaló Pablo Fernández en una entrevista en La Voz.
Objetivos: más deporte, vida social y ampliar las plazas de atraque y la cafetería
Pablo Fernández y su candidatura concurrieron a estas elecciones con un programa de actuaciones que se centraba en cuatro ejes principales: «En náutica, incrementar las competiciones de vela, pesca, travesías, buceo, pádel-surf, formación, simposios, etcétera, con la creación de una comisión deportiva. En cuanto al capítulo de vida social, queremos fomentar la relación y participación de todos los socios, con el club como punto de encuentro y convivencia de los socios, hijos, nietos y amigos. En economía, gestionar los recursos del club con responsabilidad y realizar las gestiones precisas para aumentar los ingresos extraordinarios (subvenciones y patrocinios). Y en infraestructuras, aumento de plazas, cubrición de la terraza, ampliación de la cafetería, dragado y mantenimiento y renovación de los pantalanes». Esos serán ahora sus retos, en esta nueva etapa del club.