![](https://img.lavdg.com/sc/VeI9EkRVZT0WwSJy4HB1TCXLC4Y=/480x/2024/12/29/00121735506902858804168/Foto/L_20240430_190011000.jpg)
Las bases del programa de financiación se publicarán el 7 de enero
30 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El Pleno Ordinario del ejecutivo provincial aprobó el pasado viernes, con los votos a favor de PSdeG-PSOE y el BNG, las bases del Plan Diputación de Lugo de Cooperación cos Concellos 2025, un programa de financiación municipal que consta de 22 millones de euros. De esta partida, casi cinco (4.894.103 euros) irán a los 16 municipios de A Mariña.
El presidente del gobierno provincial, José Tomé, resaltó que el plan sigue «criterios públicos e obxectivos, como son a superficie, a poboación, o índice de envellecemento e a dispersión territorial, e cun respecto total á autonomía municipal».
La financiación servirá para que los Ayuntamientos puedan desarrollar actuaciones en materia de infraestructuras, creación de empleo, Servizo de Axuda no Fogar, actividades, eventos, administración electrónica o protección civil. «Poden decidir en que queren investir, chegándolles unha cantidade que se destina seguindo criterios obxectivos, cuestión que non fan outros Gobernos», argumentó Tomé.
«Que chegue a todos»
«Esta maneira de traballar responde a unha maneira de gobernar, de entender a acción política desde as institucións, cun xeito de entender a xestión do público, do de todos, para que chegue a todas as veciñas da provincia», expuso la diputada de Rexime Interior, Promoción do Territorio e Turismo, Pilar García Porto. «Practicamos política de feitos, cun reparto da partida dispoñible en base á transparencia e á obxectividade», apuntó García Porto.
El vicepresidente de la Diputación, Efrén Castro, valoró «a contía destinada ao Plan, que supón o 20 por cento do orzamento provincial» y «a importancia destes recursos para os concellos da provincia, que teñen autonomía para decidir que proxectos que queren executar con estes fondos» y contrapuso este modelo al «discrecional» del Partido Popular en la Xunta.
Es el quinto año consecutivo, destaca el gobierno provincial, que el plan sale adelante en el ejercicio anterior a su período de vigencia, «o que permite ás entidades locais planificar as accións municipais con maior antelación e traballar con máis previsión e tempo, de forma que poden aproveitar mellor os fondos».
Abstención del PP
Las bases del Plan Deputación, que se aprobó con la abstención del PP, se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el próximo 7 de enero, para que los Ayuntamientos presenten los proyectos que quieren llevar a cabo con los fondos provinciales al abrigo de este programa.