El presidente de Alcoa dice que no está garantizado aún el inicio de la producción de aluminio en A Mariña

La Voz

A MARIÑA

Xaime Ramallal

Falta un acuerdo con los trabajadores, a los que pide flexibilidad, y estos se oponen a cambiar el acuerdo de viabilidad de la fábrica firmado entre las partes

24 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El presidente mundial de Alcoa, William Oplinger, dio en cierto modo la sorpresa al afirmar que no está garantizado todavía el inicio de la producción de aluminio en la fábrica de San Cibrao. Sí confirma que se dio un paso imporante al contar con el apoyo así expresado del Gobierno central y de la Xunta de Galicia, pero falta un acuerdo importante y difícil de alcanzar: con los trabajadores. Alcoa quiere que el comité sea flexible con el acuerdo de viabilidad firmado y el comité anunció por su parte que presentará «una querella por estafa» de la multinacional. Las posturas no pueden estar más alejadas.

Alcoa quiere posponer la reactivación completa. El punto de desencuentro es el horno de cocción de ánodos, en el que Alcoa no quiere invertir los 100 millones y liberar así ese dinero para otras inversiones. El comité quiere mantener el blindaje de salarios y empleo. Todo esto requiere modificar el plan de viabilidad y los representantes de los trabajadores ven en dicho plan una «garantía de futuro».

Parecía esta semana que se iba a recuperar al fin la normalidad en el complejo industrial de A Mariña, tras anunciarse el acuerdo entre Gobierno, Xunta y Alcoa, y no es así. El comité ha reiterado su petición de celebrar una reunión entre todas las partes: Gobierno, Xunta, Alcoa y los sindicatos. No se ha celebrado.

Hasta ahora los representantes de los trabajadores se niegan a modificar el acuerdo de viabilidad y se acogen al mismo, firmado entre ambas partes.