Ana Pontón se reunirá en Lourenzá con el sector de la faba, que perdió el 80 % de la cosecha

La Voz LOURENZÁ / LA VOZ

A MARIÑA

Pontón conocerá en Lourenzá de primera mano la situación que atraviesa el sector de la faba
Pontón conocerá en Lourenzá de primera mano la situación que atraviesa el sector de la faba XOAN A. SOLER

Desde el SLG piden una reunión urgente con la Consellería do Medio Rural para abordar la situación

05 feb 2025 . Actualizado a las 09:41 h.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se desplazará este jueves a Lourenzá para reunirse con los productores de faba de la comarca. Lo hará a las 11.00 horas en el salón de actos del Concello, donde analizará cómo afrontan los agricultores la situación, ya que se estima que perdieron más del 80 % de la cosecha «dado que as condicións climáticas, especialmente a humidade e a calor provocaron a aparición de moitas enfermidades e pragas».

Desde el BNG recuerdan que en Galicia se produce el 30 % de la leguminosa de todo el Estado y la principal comarca productora de faba es la de A Mariña. La portavoz nacional estará acompañada por el diputado mariñano Daniel Castro; las diputadas en el Parlamento responsables de asuntos de medio rural, Sonia Vidal y Montse Valcárcel; el diputado de Medio Rural de la Diputación, Daniel García, y el responsable comarcal, Antonio Veiga.

El SLG pide una ayuda directa

Además, desde el Sindicato Labrego Galego iniciaron contactos con los Concellos de Barreiros, Trabada, Lourenzá, Ribadeo y Mondoñedo, «que coincidiron unanimemente no recoñecemento desta problemática e confirmaron o seu apoio á demanda do SLG de manter unha xuntanza de traballo urxente coa Consellaría do Medio Rural». Al amparo de lo acordado en una asamblea del sector celebrada el 23 de diciembre, el SLG está coordinando una petición unánime con Concellos, cooperativas y organismos implicados en la producción y comercialización de la faba para conseguir la interlocución con la consellería.

Entre otras medidas piden «unha axuda directa que permita salvar a campaña ás persoas produtoras», la modificación de la ayuda de la PAC «nomeadamente na liña ‘Axuda á produción sostible de proteínas de orixe vexetal' dotándoa de contía suficiente» y la constitución de un equipo de trabajo «que estude as afeccións dos cambios na climatoloxía e os seus posíbeis efectos na aparición de novas enfermidades que poidan afectar a este cultivo».

Entre otros datos, recuerdan que en el mercado de Lourenzá se venden alrededor de 600.000 kilos anuales de faba.