La camelia, reina absoluta en su exposición internacional celebrada en Luarca, con presencia del coleccionista mariñano Daniel Caxigueiro

A MARIÑA













La cita, Memorial Laura Rodríguez, celebró su décima edición congregando a 60 expositores de diferentes partes de España y con visitas también en La Fonte Baxa, que tiene unos dos mil ejemplares de dicha planta
18 feb 2025 . Actualizado a las 10:01 h.Entre los 60 expositores de diferentes partes de la península que dieron vida a la X Exposición de Camelias Villa de Luarca Memorial Laura Rodríguez, organizada por el Ayuntamiento de Valdés el pasado fin de semana en la Plaza Alfonso X el Sabio, entre los mejores coleccionistas de camelias de España, hubo presencia mariñana, la del artista multidisciplinar mariñano Daniel Caxigueiro, quien desde su Espazo Caritel en San Martiño, en Foz, cuida uno de los más bellos jardines de Galicia, combinando la belleza botánica con su obra escultórica y particularmente en esta temporada del año realzando a su vez a la llamada «rosa de invierno». Esta fue la protagonista en el evento valdesano, por un lado a través de una exposición de 150 metros cuadrados en la que colaboró la Sociedad Española de la Camelia, que ofrecía una extensísima variedad de camelias. A cada cuál más hermosa.
Como complemento ideal, en el cercano Bosque-Jardín de La Fonte Baxa hubo varias visitas guiadas que se llenaron de público procedente de diferentes regiones españolas, para admirar algunas de las dos mil camelias que crecen en el lugar (recordemos que aspira a entrar en la Red Jardines de Excelencia de la Sociedad Internacional de la Camelia). El guía de los recorridos que tuvieron lugar tanto en sábado como en domingo, Nike García (@nosolojardines) recordó uno de los ejemplares más antiguos de camelia que se conservan en este espacio, probablemente de 200 años de edad.
Desde la Sociedad Española de la Camelia (SEC) se informa en su agenda de 2025 que la siguiente exposición internacional será este fin de semana, los días 22 y 23, en Pontevedra y en Vedra. Entre marzo y abril están previstos 16 eventos similares por toda Galicia, en las provincias de A Coruña y Pontevedra, salvo otro más que será en Asturias, el I Foro de la Camelia/Exposición Ciudad de Oviedo.
Los llamados «jardines de Panrico»
La Fonte Baxa también es conocida como «los jardines de Panrico», porque fue el sueño del dueño de la conocida empresa de los Donuts, manteniendo su propiedad privada en este imponente mirador al Cantábrico, que diseñó y materializó el paisajista Rafael Ovalle. Parte de La Fonte Baxa, cabe recordar, es de titularidad municipal, adquirida por el Ayuntamiento de Valdés, con el fin de ponerlo en valor. Además, de la última dedicada a la camelia, se llevan a cabo visitas guiadas temáticas en otras estaciones del año, como la de la hortensia o el arce japonés, así como actividades de estilo práctico, como un taller de poda que habrá próximamente. Existe también la posibilidad de adquirir un abono anual para visitar este jardín valdesano, que en su momento fue el privado más grande de Europa.