Pastelería Vale reabrió en Viveiro en Lodeiro, adonde trasladó su obrador, en plena temporada alta de venta de productos de carnaval

A MARIÑA

La unidad de filloa la venden a 1,50 euros, la de oreja a 1,80 euros y los freixós rellenos de fresas con nata a 3,50 euros
25 feb 2025 . Actualizado a las 22:07 h.Pastelería Vale es uno de los negocios veteranos de Viveiro, desde 1979. Ahora está de lleno en la temporada álgida de los postres típicos de Carnaval. Una oferta estacional de producto que compaginan con sus clásicos a lo largo de todo el año, desde la bollería para el desayuno, hasta las empanadas, pasando por sus ricos bombones o bandejas de pasteles. Acaba de inaugurar el establecimiento que ya tenían en Lodeiro y que ha sido fruto de una reforma, trasladando a la Avenida Ramón Canosa el obrador de siempre de la zonad e Santa María.

Esta localización ya ha pasado a la historia de Vale que ahora en Lodeiro suprimió el servicio de cafetería, optando por «unificar todo e centrarnos no que sabemos ben facer, os pasteis», señalan. Mantienen el pequeño despacho que hay al lado de la Porta de Carlos V, en la calle María Sarmiento. Así como la ilusión por un trabajo de antaño y familiar, como recuerdan dos fotos de Alonso Vale, al frente de la empresa viveirense pastelera, con 40 años de diferencia entre ambas y que se puede ver en Lodeiro. En ella también aparece una de las empleadas de toda la vida de Vale, que se jubiló en octubre del año pasado, Doris Rodríguez. «Sempre hai que acordarse da xente que o merece», enfatiza Alonso.

Hablemos ya del Entroido más dulce: «Ofrecemos o típico, as orellas, as rosquillas, os freixós. Estes, tanto sós como recheos de nata, de crema pastelera ou de fresas con nata». En precios, la unidad de oreja está a 1,80 euros, la filloa sin rellenar a 1,50 y 1,80 las rellenas de crema o nata y de fresas con nata a 3,50. «O que máis encarece eses produtos agora son as mantequillas e os ovos, que tamén subiron bastante en relación a outros anos, e os lácteos. Sen embargo, agora é unha boa época en prezo para o aceite, porque baixaron os prezos, que antes tamén estaban desorbitados. A fariña, ainda que subeu algo, non tanto. En cinco anos, o quilo de mantequilla que valía 4 euros agora está en 10 euros. Incluso o chocolate, que é un produto que traballamos moito, comprámolo a 7 euros hai ano e medio o quilo, pero este ano xa foi a 15 euros e en breve prevese que suba un 10%. Din que hai escaseza, pero eu creo que as grandes industrias están especulando moito. Todos estes son produtos, ademáis, que a xente consume moito». «Este ano tamén compramos a fresa a 14 euros o quilo», añade.
«O que máis encarece eses produtos agora son as mantequillas e os ovos, que tamén subiron bastante en relación a outros anos, e os lácteos»
El cliente lo percibe y también comenta esas subidas a pie de mostrador, aunque el consumidor de toda la vida de Vale, fiel, sigue apreciando realmente su trabajo. A la hora de ajustar precios, Alonso Vale indica que «de sempre, se temos que facer unha subida, faise a primeiros de ano pero este ano ainda non a fixemos. Agora que sabemos os prezos das materias primas, farémolo pasando carnavales porque hai que axustar».

«Estamos falando de custes materiais pero tamén hai que falar dos persoais e outros como a electricidade, etcétera. Tes que axustar prezo para que a xente que é cliente de sempre non se queixe. Nós tamén apostamos de sempre pola calidade e polo fresco. Ademais, antes ao mellor había máis competencia pero agora artesanos como tales quedan cada vez menos». «Ao final, eu polo menos, o que busco é traballar cómodo. Gústame o que fago. Só busco vivir ben», finaliza Alonso Vale.