A Choca, la comparsa de 109 personas (tambien bebés) que arrasa en Galicia y Asturias
A MARIÑA

Su propuesta «El imperio del sol naciente», fruto de muchos meses de trabajo, ya ha ganado en los desfiles de Vegadeo, Foz, Gijón y Ribadeo
06 mar 2025 . Actualizado a las 12:29 h.«Somos un grupo de amigos que intentamos hacer del carnaval una gran fiesta. Contáctanos si quieres formar parte de esta gran familia. QUE VIVA EL CARNAVAL!». Esta es la tarjeta de presentación, toda una declaración de intenciones, que figura en el perfil de Facebook de la comparsa A Choca de Ribadeo, una gran familia, tal y como se define, con 39 años de historia y hoy con 109 integrantes desfilando. Acostumbrada a cosechar premios año tras año, este carnaval vuelve a triunfar con su nueva propuesta: «El imperio del sol naciente», ganando en los desfiles de Vegadeo (el viernes), Foz (el sábado), Gijón (el lunes, en la que fue su primera participación en esta ciudad) y Ribadeo (el martes). Este expediente solo tuvo la mácula, si así se puede calificar quedar segundo, el domingo en Tapia, donde ganó A Folixa de Vegadeo, pero hay que decir que A Choca desfiló por Tapia mermada al tener que prescindir del dragón de siete metros y medio que encabeza su desfile, por una avería en el día anterior, en Foz.
A Choca ha tenido muchos años exitosos, figurando en su currículo destacadas victorias, como en el desfile de A Coruña. En 2024, sin ir más lejos, con «Un viaje en el tiempo», ganó en todas las citas salvo en Barreiros y Castropol. Se impuso en Tapia, Vegadeo, Foz, entre otros carnavales, y también en Ribadeo, tras muchos años sin hacerlo. El martes repitió éxito. Los integrantes de A Choca no ocultan que ganar en Ribadeo les hace especial ilusión, vencer en casa, donde los elogios de la gente son calurosos y agradecidos.

Porque en el fondo esa es la gran satisfacción de estos enamorados del carnaval. Los premios económicos, aunque algunos cuantiosos como los 1.700 euros ganados este año en Gijón, no compensan ni de lejos el esfuerzo y dedicación que hay detrás de cada comparsa que desfila.
«Hemos evolucionado mucho, siendo más que un equipo, como una familia, y aprendiendo de los errores. De la propuesta de hace casi cuarenta años, de ir vestidos con camisón, al Imperio del Sol Naciente de ahora hay un mundo. Pero este cambio es común a todas las comparsas de A Mariña, donde el nivel ha ido creciendo y creciendo cada año y ahora son espectaculares, todas, el mejor escaparate del gran carnaval que hay en A Mariña», manifiesta Lara Neira, toda su vida ligada a A Choca.
Esa es otra característica de A Choca, la cantera que se va haciendo desde la misma infancia. En el Imperio del Sol Naciente desfilan 109 personas, incluyendo varios bebés que son llevados en carritos. El espectáculo es total, desde la carroza del dragón que abre la comparsa, se suceden los personajes y secciones provocando admiración por el arte al desfilar y por el enorme trabajo que se vislumbra hay detrás.
«Nuestro objetivo es disfrutar del carnaval, promover la alegría y brindar el mayor colorido, calidad y música a los carnavales de la zona, a uno y otro lado del Eo», apunta Lara Neira, quien no oculta que para que la gente vea su puesta en escena, «hay un enorme esfuerzo detrás». Es así porque A Choca hace todo lo que se ve, en un trabajo artesanal.
Tan pronto acaba un carnaval se comienza a pensar en el siguiente. A Choca es una asociación y se convoca una reunión en el que cualquier socio puede presentar una propuesta, que se vota y elige. A partir de aquí comienza el trabajo de los diferentes equipos constituidos, desde el que se encarga del diseño de los trajes al de las carrozas, la percusión, el baile, etcétera. Cada miembro confecciona su traje o se lo encarga a alguien que esté más liberado. Para hacerse una idea, solo el dragón que cada bailarina lleva a hombros tiene mil escamas de doble capa, que se hacen con tela, una a una. Así, confeccionando, cosiendo, trabajando pasan domingo tras domingo en el Círculo Habanero de A Devesa. Los ensayos de las coreografías (este año han estrenado cuatro nuevas, con otras cuatro piezas musicales) son los viernes y domingos. Es la otra cara del espectáculo, que aún queda por disfrutar de A Choca, pues participará en los desfiles previstos en Mondoñedo, Lourenzá, Trabada, Navia y Colunga. Además, un grupo reducido viajará a Oleiros.