«Temos uns clientes bárbaros, xente que xa lle compraba a miña avoa, A Monxa»

Lucía Rey
Lucía Rey VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

José do Inglés y Patricia Álvarez, este viernes en el puesto de Pescadería As Monxas
José do Inglés y Patricia Álvarez, este viernes en el puesto de Pescadería As Monxas PEPA LOSADA

José Yáñez Ramil, Jose do Inglés, dirige desde hace meses una de las tres pescaderías que quedan en la praza de abastos de Viveiro

03 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las tres pescaderías que quedan en A Ribeira, la Praza de Abastos de Viveiro, recibieron gratuitamente este viernes 60 kilogramos de merluza de volanta que les regaló Puerto de Celeiro para promocionar su certificación FOS. Una de ellas fue Pescadería As Monxas, que hace unos meses estrenó gerencia con José Yáñez Ramil, José do Inglés, al frente. «Temos uns clientes bárbaros, xente que xa lle compraba a miña avoa, A Monxa», relata un profesional de 45 años que ha tomado el relevo de su madre y sus tías en un negocio que iniciaron su abuela, que hoy tiene 88 años, y su abuelo, José do Inglés, que era ruleiro (subastador) en Celeiro y Viveiro. Junto a él, trabaja Patricia Álvarez. «A merluza segue sendo moi demandada, sobre todo cando hai festa. Para o venres Santo, por exemplo, moita xente quixo levar choco; e o mesmo ocorre co bonito no verán», señala una profesional muy apreciada que antes dirigió la panadería Gispán, especializada, entre otros, en las empanadas de pescado y ya desaparecida. Reconoce que a la Praza de Abastos acude sobre todo gente mayor por horarios (solo abre por la mañana) y costumbres. 

«Verlle o ollo ó peixe»

«Hai xente que se acaba acostumando a comprar no súper, onde hai de todo, pero é todo máis procesado. Pero segue habendo moita que prefire ver o produto. Sobre todo a xente maior, ó peixe quérelle ver o ollo», señaló en relación con la frescura y la calidad en el producto que garantizan los puestos de los placeros.