Expectación y preguntas en torno a la visita de los reyes de España a Burela

A MARIÑA

La alcaldesa ante el viaje oficial del martes 17: «Recibín moitísimos whatsapp e mensaxes nas últimas horas»
12 jun 2025 . Actualizado a las 08:11 h.¿Qué recorrido harán? ¿Qué lugares visitarán? ¿Quiénes les acompañarán? Son algunas de las múltiples preguntas que comenzaron a formularse después de que este martes a mediodía el Concello de Burela anunciara de forma oficial la visita de los reyes Felipe VI y Letizia el martes 17 de junio. Solo trascendió que se trataría de un acto vinculado a la pesca, un detalle especialmente valorado en la localidad porque, como explican desde el Concello, «Burela medrou grazas ao sector do mar. Máis de cen anos de historia, traballo e sacrificio dan sentido a unha identidade que nos une. Porque Burela é mar».
La alcaldesa, Carmela López, a la vez que agradecida por la visita y el apoyo institucional «para seguir defendendo a pesca como motor económico, social e cultural do noso territorio», se muestra cauta.
Aguarda a que desde Casa Real vayan trascendiendo más detalles del acto. Sí reconoce que desde que la noticia se hizo oficial no ha dejado de recibir múltiples whatsapps y mensajes, también en redes sociales. Algunos incluso de quienes querían cerciorarse de que no era un rumor. Otros, los más interesados, preguntando por desde dónde se podrá seguir el recorrido e incluso para sondear las posibilidades de poder saludar a los reyes.
Con mucha expectación se vive esta primera visita oficial de sus majestades a Burela (9.547 habitantes), el municipio 314 de Galicia, en el que conviven ciudadanos de 51 nacionalidades y que, según reconoció la alcaldesa, fue elegido «porque estaban buscando un porto de referencia no país. E parece ser que Burela era o sitio máis adecuado».
La regidora es consciente de las restricciones por protocolo, pero sí se interesó, y mucho, porque un mayor número de personas pudiera seguir en la calle parte de los actos de la visita oficial. Además de vecinos, en Burela esperan recibir a visitantes de otros puntos de la comarca mariñana y de zonas próximas.
Aunque el recorrido de la visita oficial lo conocen desde hace días un número muy limitado de personas, pocos detalles han trascendido del acto. Todo indica que el eje casa consistorial-puerto acaparará las miradas, y los balcones.
Desde el Concello no contemplan actuaciones ni trabajos ni instalaciones especiales: «Intentamos que Burela estea sempre coidada, na medida das nosas posibilidades. Non podemos prestar servizos completos de limpeza ou desbroce en todos os lados ao mesmo tempo. E, neste caso, faremos como se fai con calquera evento ou outra festa do pobo», reconocía este miércoles la regidora, siempre pendiente de lo que marque finalmente Casa Real.
Aunque en esta primera ocasión es la pesca la que justifica la visita oficial, nadie descarta que haya sorpresas. La hemeroteca permite refrescar que en mayo de 2019 el Ayuntamiento de Burela envió una invitación oficial a la reina Letizia para que entregara en Burela el trofeo que por primera vez llevaba su nombre: la Copa de la Reina de fútbol sala nacional femenino, que se disputaría a mediados de junio con los mejores equipos, entre ellos el entonces Pescados Rubén Burela FS y el Futsi Atlético. Y tampoco se pasa por alto que el pasado mes de mayo la Casa Real felicitó al Burela FS por ganar esa misma competición en Cartagena.