Fervor y salves a la Patrona del Mar en la festividad del Carmen

La Voz

A MARIÑA

Pepa Losada

Foz, San Ciprián y Tapia celebran con procesiones y alfombras florales en algunos casos esta fiesta de la gente del mar

16 jul 2025 . Actualizado a las 14:12 h.

Es una de las fiestas más sentidas y especiales en las localidades costeras de Galicia, también en A Mariña lucense donde la pesca forma parte muy importante de nuestra historia y tradición, al igual que en el Occidente de Asturias. Se venera con fervor por parte de la gente del mar a su Patrona, la Virgen del Carmen; no faltan las salves marineras en la procesión en Foz portando a la Virgen sobre alfombras florales. Es uno de los momentos más emotivos; sorprenden al propio obispo de Mondoñedo-Ferrol, monseñor García Gadiñanos, que presidió los oficios religiosos en la villa focense. Muchísima gente en Foz, como todos los años, para participar de la procesión o para ver el paso de la Virgen por las calles con cánticos emocionados. 

En San Ciprián también tuvo lugar a mediodía la misa cantada en el puerto por la coral TerraMar, como es tradición. Y en Tapia, en el vecino Occidente astur, festejan también el Carmen sobre alfombras de flores. Nadie se olvida estos días de los náufragos, de los desaparecidos en el mar, por eso esta celebración resulta emotiva, por eso y por la dureza del mundo del mar.

La fiesta continúa con las tradicionales verbenas; este miércoles en San Cibrao con La Bamba y Fania Blanco. En Foz con las orquestas Miramar y Capitol en la explanada portuaria; el jueves en las fiestas focenses será el día dedicados a los pequeños.