
Sobre la variante o circunvalación de Viveiro
20 ago 2025 . Actualizado a las 15:16 h.Este refrán tan conocido y socorrido, deja de tener vigencia en el caso de Viveiro, como consecuencia de un tráfico extremadamente entorpecido y lento, así, ciudadanos, visitantes, transportistas, turistas, autónomos, hosteleros, trabajadores, etc, se acuerdan constantemente, en todo momento y en toda ocasión, no solo cuando truena, de la nefasta gestión realizada en su momento, por los gobiernos involucionistas de izquierdas, cuya inacción hemos soportado y consecuentemente seguimos soportando en la actualidad.
En el año 2003, el entonces Conselleiro de la COTOP, D. Alberto Nuñez Feijoo, anunció una dotación presupuestaria de 42 millones de euros para la Variante (Circunvalación) de Viveiro, cuyo trazado estaba aprobado por la Xunta de Galicia y por la Corporación Municipal de Viveiro, contemplado en el Plan General y ambos proyectos, aprobados por unanimidad.
A pesar de lo votado en su día en pleno, con motivo de las elecciones municipales de 2003 y solamente por motivos electorales y espurios intereses, las formaciones políticas de izquierdas y del retroceso, aprovechando el egoísmo de algunos propietarios afectados por la circunvalación, paralizaron toda iniciativa que tenía por objeto la ejecución de la infraestructura más importante y necesaria de Viveiro convirtiendo nuestro municipio en un punto único de estrangulamiento que provoca la desesperación de quienes viven, transitan o trabajan en Viveiro.
Foz, Burela, Xove, Ourol, Ortigueira, etc tienen circunvalación desde hace varios años, carreteras como las de Nadela-Monforte, Celeiro- Castelo, las del Salnés, del Morrazo, etc, fueron planificadas con posterioridad a la Variante de Viveiro, sin embargo, están en pleno funcionamiento mientras Viveiro sigue soportando el insufrible, tedioso y cotidiano colapso debido a la desidia de los salva patrias que vendieron el bienestar general para alcanzar beneficios propios, al igual que está ocurriendo en la actualidad a nivel nacional.
Fue tanta la miopía política y estructural de algunos exediles, que si por ellos fuera la variante Misericordia ? Verxeles, no existiría hoy en día, ya que no solo no votaron a favor de este proyecto, sino que algún concejal socialista escribió en su momento al ministro de Obras Públicas Sr. Borrel, para que anulase el informe de la Dirección General de Costas por el que se autorizaba el trazado de esta infraestructura. Construida posteriormente por la Xunta de Galicia. Evidentemente el Sr. Ministro hizo caso omiso de esta misiva y hoy en día podemos disfrutar de esta dotación.
Alguien se imagina que a día de hoy solamente contásemos con el Puente de la Misericordia, como acceso a la capitalidad. Entiendo que muy pocas personas estarían de acuerdo, sin embargo, si por algún socialista fuese hoy en día la variante Misericordia Verxeles no existiría.
Por eso, y en lo referente al tráfico de Viveiro, los ciudadanos nos acordamos de los gobiernos de izquierdas, no solo cuando truena, sino también, en todo momento, todos los días y todo el año.
Los actuales mandatarios tienen la gran responsabilidad y la mejor oportunidad para sacar a Viveiro del aislamiento y del colapso circulatorio pues el proyecto de la Variante de Viveiro está realizado y a buen seguro que la Xunta de Galicia y su Presidente D. Alfonso Rueda, tienen grandes deseos de resolver esta situación que tanto entorpece y dificulta la circulación en la Costa de Lugo.
Viveiro, a 20 de agosto de 2025
Cesar Aja Mariño. Ex alcalde de Viveiro.