El equipo de Ferran Adriá se implica en el ADN gastronómico de Viveiro
A MARIÑA

Concello y Prato_DO presentaron un proyecto para fomentar un turismo culinario sostenible
28 ago 2025 . Actualizado a las 00:27 h.El restaurante Nito, de Area, reconocido como una de las seis mejores marisquerías de España; la Romaxe do Bo Xantar, la Festa da Merluza de Celeiro o la Praza de Abastos, que recientemente fue visitada por el chef José Andrés, son elementos que forman parte, entre otros muchos, de la identidad gastronómica de Viveiro. Y poner en valor experiencias de este tipo para favorecer el desarrollo local del municipio en base a un turismo gastronómico y sostenible es uno de los objetivos de ADN Gastronómico Viveiro. Un proyecto que fue presentado este martes por el Concello y la agencia de innovación alimentaria Prato_Do, y en el que está muy implicado el equipo del prestigioso cocinero Ferran Adriá, cuya innovadora metodología se está aplicando.
«A vocación principal do proxectivo é empregar a gastronomía e a alimentación como elementos transversais de desenvolvemento local [...] Busca fortalecer a economía local, valorizar os sectores produtivos primarios e a hostalería, xerar novas oportunidades de emprego e contribuír a fixar poboación no territorio», destaca el impulsor de Prato_DO, Lucas Requejo, que intervino en la presentación junto con la alcaldesa, Mariña Gueimunde. En esa línea, Viveiro es uno de los 5 municipios de España seleccionados por la red Spain Culinary Villages, impulsada a través del Ministerio de Industria y Turismo con fondos europeos del Plan de recuperación Next Generation. Además de realizar un análisis y diagnóstico del ámbito culinario, el proyecto pretende dar formación al «ecosistema» de la gastronomía local, implicando a hostelería y restauración, pero también al sector productivo.
Una jornada el 22 de septiembre
«Viveiro destaca polo seu profundo legado gastronómico e cultural. A vila, de marcada esencia mariñeira e cun dos cascos históricos máis fermosos da costa norte, conserva unha oferta culinaria enraizada na cociña tradicional, cun receitario atemporal e ó mesmo tempo actualizado. Porén, tamén se enfronta ós desafíos da globalización e da perda de identidade gastronómica», abunda Requejo. El 22 de septiembre tendrá lugar una jornada «de inspiración», con miembros del ADN Sapiens, de Ferran Adriá.
Texto