
Desde 1156, efectivamente debiera de ser declarada ya Patrimonio de la Humanidad
13 oct 2025 . Actualizado a las 21:54 h.1156, ese es el año en que comenzaron a celebrarse las ferias y mercados de As San Lucas en Mondoñedo, en A Mariña lucense, gracias al privilegio concedido por el rey Alfonso VII. Este jueves empezará la edición 869 de estas fiestas singulares, únicas, con más de medio millar de caballos bajando al trote por el centro de la ciudad episcopal y pasando ante la sede catedralicia a ojos del mismísimo Álvaro Cunqueiro. Nada comparable.
El pregonero será uno de los reposteros más célebres de Galicia, Carlos Folgueira, heredero de O Rei das Tartas, príncipe por tanto. Durante este próximo fin de semana valdrá la pena acercarse a Mondoñedo para vivir estas fiestas y ferias excepcionales, como si Mondoñedo se transformara y reviviese la ciudad que fue siglos atrás.
A Mondoñedo no vale ir con prisa. No se puede, es imposible. Es llegar a la ciudad episcopal y el peso de la historia te atrapa. Con un móvil en Mondoñedo pareces un astronauta. Hay que dejarse llevar, disfrutar de un café con un pastel casero o un vino con cualquier variedad de empanada de las infinitas que allí en la feria se pueden encontrar. Y pulpo de Mario. Esa pulpería a partir de media mañana embriaga, el olor a pulpo te va envolviendo y acercando como hipnotizado hasta el campo de la feria. Imposible resistirse.
As San Lucas, efectivamente, como se oye ya, debieran de ser declaradas Patrimonio de la Humanidad. Se tarda.