Alcoa consultará a los vecinos que viven cerca de la balsa de lodos sobre la ampliación a cota 110
A MARIÑA
«Es un encuentro en el ámbito de la responsabilidad social con nuestra comunidad, para recibir sus impresiones y comentarios al respecto», apunta la multinacional
14 nov 2025 . Actualizado a las 16:49 h.Alcoa se reunirá «próximamente» con vecinos de las poblaciones próximas a la balsa de lodos para «compartir información» sobre el proyecto técnico de recrecido a cota 110 (110 metros), la última ampliación que la multinacional podrá hacer del depósito de barros rojos (DBR). Así lo confirma la empresa, que expone que será la primera vez que se convoca a los residentes en estos núcleos, principalmente Lago y Morás, en el municipio de Xove, para mostrarles el documento y también recabar su opinión al respecto, para finalmente presentar ante las Autoridades competentes, de cara a su aprobación, la solicitud formal para ejecutar el nuevo plan de aumento y refuerzo del embalse.
La compañía apunta que la reunión estaba inicialmente prevista para este jueves, pero será presumiblemente en las próximas semanas. «Es un encuentro en el ámbito de la responsabilidad social con nuestra comunidad, para recibir sus impresiones y comentarios al respecto», aclaran fuentes de Alcoa, que se entrevistará con los vecinos «antes de iniciar la solicitud del permiso a las autoridades locales, para así recoger sus comentarios en el proyecto».
En la reunión participarán peritos y encargados de la empresa en distintas áreas y también se espera que asista el alcalde de Xove, Demetrio Salgueiro.
El proyecto para ampliar la balsa de lodos hasta cota 110 permitiría prolongar el tiempo de operación de la refinería» y, según las estimaciones, alargar la vida útil del depósito de residuos de la planta de alúmina hasta el año 2035.
Los sindicatos reclamaron a Alcoa celeridad en la presentación de este proyecto, dado que con el recrecido que se está acometiendo actualmente, a cota 104 (104 metros), «se terminará la vida útil del DBR a mediados del 2028». Aunque la compañía no desvela plazos sobre cuándo prevé presentar este documento ante las autoridades competentes, destaca que se está trabajando en el plan, como dijo, en su visita a San Cibrao, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana.
La ampliación a cota 110 no solo incluirá la elevación de 104 a 110 metros de la balsa de lodos, sino también un refuerzo de la estructura de la instalación acorde con su nuevo volumen, para dotarla mayor seguridad y también para su posterior clausura.
La directiva de la multinacional recordó de hecho a sus inversores que se trata de un trabajo necesario continúe o no operando Alcoa la refinería, sobre la que prevé decidir en el 2028. Ese año, la compañía podría optar por continuar produciendo alúmina o abordar un cierre con la plantilla, según expuso la directora financiera, Molly Beerman. Sobre la ampliación a cota 104, la empresa resalta que se sigue el plan trazado.