Para recoger su opinión e impresiones antes de presentar el proyecto a las autoridades
19 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Alcoa se reunió este martes por la tarde, a las 19 horas, con vecinos de Morás y Lago, poblaciones próximas a la balsa de lodos, para explicarles el proyecto técnico de ampliación del embalse y «compartir información» sobre el mismo, el proyecto de recrecido a cota 110 (110 metros), la última ampliación que la multinacional podrá hacer del depósito de barros rojos (DBR).
La reunión tuvo lugar en el centro social de Morás, asistieron directivos de Alcoa (entre ellos la directora de Alúmina) y el alcalde, Demetrio Salgueiro, además de los vecinos de la zona.
Fue la primera vez que Alcoa convoca a los residentes en estos núcleos, principalmente de Lago y Morás, para exponerles el proyecto íntegro y conocer su opinión e impresiones al estar más próximos y directamente afectados por la ampliación del embalse de residuos.
La idea es presentar posteriormente a las autoridades competentes, de cara a su aprobación, la solicitud formal para ejecutar el nuevo plan de aumento y refuerzo del embalse.
El encuentro, como resaltaba Alcoa, se enmarcó «en el ámbito de la responsabilidad social con nuestra comunidad, para recibir sus impresiones y comentarios al respecto e incluirlos en el proyecto que se presente ante las autoridades».
El proyecto para ampliar la balsa de lodos hasta cota 110, una vez aprobado, permitirá prolongar el tiempo de operación de la refinería» y, según las estimaciones, alargar la vida útil del depósito de residuos de la planta de alúmina -y por tanto garantizar su continuidad transformando aluminio- hasta el año 2035.