Las zocas mariñeiras que captan la atención en el Museo do Pobo Galego

La Voz BURELA / LA VOZ

A MARIÑA

Modelo de zocas mariñeiras que fue encargado a Alberto Geada para el proyecto del IES Monte Castelo de Burela
Modelo de zocas mariñeiras que fue encargado a Alberto Geada para el proyecto del IES Monte Castelo de Burela CEDIDA

Forman parte del proyecto del IES Monte Castelo que ganó el Antonio Fraguas y fueron encargadas al zoqueiro Alberto Geada

19 nov 2025 . Actualizado a las 10:21 h.

El pasado viernes tuvo lugar la inauguración en el Museo do Pobo Galego de una exposición formada por los proyectos que ganaron los XIII Premios Antonio Fraguas. Entre ellos, el del IES Monte Castelo de Burela basado en la sostenibilidad de las artes de pesca y en el legado local y titulado «A sustentabilidade das artes de pesca a través do proceso de encascado de redes». Cabe recordar que es «un proxecto que recupera e pon en valor unha antiga técnica mariñeira destinada a conservar redes, velas e roupa de faena mediante unha tintura vexetal natural». La apertura de la muestra contó con Valentín García, secretario xeral da Lingua; Sagrario Sánchez, directora territorial de Educación de Lugo; y Carmela López, alcaldesa de Burela. «Un traballo que honra o pasado, fortalece a nosa identidade e mantén viva a memoria do mar que nos une», destacaron. En la muestra se ven unas zocas mariñeiras que la coordinadora del proyecto encargó al zoqueiro alfocense Alberto Geada y que llamaron la atención en la apertura. El instituto ganó en la sección de educación secundaria. El jurado valoró el proyecto por profundizar «en una actividad y en un oficio hoy desaparecidos, con la importancia que supone a la hora de conservar su memoria para el conocimiento de las nuevas generaciones».