Burela cae este jueves a 332 casos activos de covid, Ribadeo a 363 y Viveiro a 392

Lucía Rey
Lucía Rey BURELA / LA VOZ

BURELA

Imagen del punto habilitado por el Sergas en la sala multiusos del Concello de Viveiro para hacer pruebas de detección del covid gratuitas
Imagen del punto habilitado por el Sergas en la sala multiusos del Concello de Viveiro para hacer pruebas de detección del covid gratuitas PEPA LOSADA

En el hospital de Burela siguen ingresados diez pacientes con coronavirus

27 ene 2022 . Actualizado a las 23:08 h.

Jueves de calma en lo que a datos del coronavirus se refiere en A Mariña. El mapa covid actualizado por el Servizo Galego de Saúde a primera hora se hace eco de un importante descenso en el número de casos activos en varios de los municipios más afectados por la sexta ola. La evolución más favorable la presenta Burela, que en las últimas 24 horas se ha dejado por el camino 38 positivos a dos semanas (baja de 370 a 332) y 28 a una semana (pasa de 134 a 106). El descenso también es acusado en Ribadeo, que contabiliza 363 vecinos con covid en los últimos 14 días frente a los 380 del anterior boletín (son 17 menos), y 142 en los últimos 7, frente a los 158 del día anterior (dieciséis menos). 

Cervo protagoniza asimismo buenas noticias, al registrar 67 casos activos en una semana (el miércoles tenía 85) y 173 en dos (veinticuatro horas antes eran 183). Viveiro, donde la sexta ola ha llegado a superar con amplitud los cuatrocientos casos activos, tiene actualmente 392 a 14 días (siete menos que en la estadística publicada el miércoles) y 168 a 7 días (seis menos). 

Foz, donde la pandemia había evolucionado a peor en las últimas jornadas, regresa a la senda del descenso en el número de contagios, con 286 a dos semanas (dos menos) y 141 a una (siete menos), toda vez que en Xove también siguen bajando tanto a 7 días (de 42 pasa a 39) como a 14 (de 77 pasa a 72). 

O Vicedo pierde tres positivos a una semana (de 24 a 21) y mantiene 33 a dos semanas. El octavo concello costero, Barreiros, suma dos casos a dos semanas (asciende de 92 a 94) y tres a dos (de 42 a 45). 

Por el interior de la comarca las estadísticas ofrecen una evolución positiva en todos los municipios salvo en A Pontenova, que agrega seis casos a una semana (sube de 57 a 63) y uno a dos semanas (de 94 a 95). Así, Ourol continúa con entre uno y nueve positivos en los dos baremos temporales, mientras que O Valadouro resta un caso a dos semanas (baja de 89 a 88) y prosigue en 23 a una. 

En Alfoz y Lourenzá los datos van a mejor, con 18 (es uno menos) y 26 positivos (suponen siete menos que en el anterior boletín) a una semana, respectivamente; y 41 (uno menos) y 59 (dos menos) a dos semanas. 

Mondoñedo sube de 110 a 116 casos a 14 días, mientras que pierde uno a siete (baja de 59 a 58); y Trabada continúa en 12 a una semana y se deja dos a 14 días (de 22 pasa a 20). 

El boletín elaborado por el Sergas en base a los datos sanitarios registrados el miércoles a las seis de la tarde indica que en este momento hay en la área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte un total de 6.710 personas con la infección de coronavirus activa. De ellas, 7 están en la uci del HULA y 66 reciben asistencia en planta (48 en el HULA, 10 en el hospital de Burela y 8 en el hospital de Monforte). Además, en las últimas 24 horas se han abierto 623 nuevos casos. Desde el comienzo de la pandemia, en marzo del 2020, han fallecido en la provincia por covid 277 personas y se han registrado 41.199 casos.