Portos de Galicia condiciona abrir más zonas de pesca recreativa en Burela y Cariño a que los Concellos las vigilen
BURELA

Tras solicitar espacios colectivos de pescadores, el ente portuario asegura que involucrar a los ejecutivos municipales es la forma de dar respuesta a la petición de los vecinos
25 abr 2023 . Actualizado a las 12:40 h.Portos de Galicia remitió a los Concellos de Burela y Cariño sendas cartas en las que reitera la propuesta de convenio de colaboración formulada en abril del pasado año, a la que condiciona abrir más zonas autorizadas para la pesca recreativa. El ente portuario de la Xunta recibió de nuevo peticiones de los colectivos de pescadores de estos dos municipios del norte de Galicia.
El acuerdo pasa, señalan fuentes de Portos de Galicia, por involucrar a los ejecutivos municipales para que se hagan cargo de las tareas preventivas de vigilancia y control en zonas determinadas, impidiendo que se ocupen áreas de actividad portuaria y que se interfiera en estas tareas o en cuestiones de seguridad.
La presidenta del ente portuario de la Xunta, Susana Lenguas, insta los ejecutivos municipales a «participar nas tarefas preventivas e de control e vixilancia desta actividade», y recuerda que otros municipios han firmado el acuerdo de colaboración con Portos de Galicia. «Desde Portos estase a facer un traballo importante insistindo nesta cuestión para dar resposta a unha demanda de índole veciñal, allea á actividade portuaria, pero con ampla tradición e arraigo en Galicia», resalta.