
Por quinta vez en su historia, alcanza la barrera de los 40 puntos en 15 partidos con su segundo mejor dato goleador y camino de cuatro títulos
06 ene 2025 . Actualizado a las 19:41 h.El triunfo por 2-9 en la cancha del Gran Canaria Teldeportivo confirmó otra primera vuelta al borde de la excelencia para el Burela. Un empate a tres goles frente al Arriva Alcorcón en el Vista Alegre y la derrota por 6-2 contra el Futsi Atlético Navalcarnero son los únicos tropiezos de un conjunto de Julio Delgado que alcanza la barrera de los 40 puntos en 15 jornadas por quinta vez en sus 16 temporadas en Primera y, con casi total seguridad, volverá a estar en las rondas finales de los cuatro títulos a los que aspira. El 1 y 2 de febrero lucharán por la primera corona del curso en la Supercopa de Móstoles, ya tramitaron su presencia en la final a ocho de la Copa de la Reina y las semifinales de la Copa Galicia y tienen más que encarrilado el pase al play off por la liga, con 12 puntos de renta sobre el quinto clasificado.
Si algo ha caracterizado a las Guerreiras Laranxas en los últimos años es su capacidad para elevar el nivel en las finales, pero han vuelto a mostrar una envidiable regularidad durante los meses iniciales de la competición. Solo el Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca —al que vencieron 6-2 en el duelo directo— supera sus registros, con 42 puntos, mientras que las mariñanas se sitúan segundas igualadas a 40 unidades con el Futsi Atlético Navalcarnero.
Su récord son 42 puntos
Precisamente fue la derrota contra el eterno rival hace apenas un mes lo que impidió al Burela superar el récord de 42 puntos que alcanzaron en el 2018-19. Un año después se quedaron en 40 tras media liga, los mismos que alcanzaron en el 2022-23 y uno menos de los que contaban la pasada campaña a estas alturas.
7 años casi infalibles
Nunca desde el 2018 las mariñanas se presentaron tras 15 jornadas con más de una derrota. Un 5-2 contra el Futsi fue el único borrón en el 2018-19, un año después volvieron a caer solo ante las de Navalcarnero (2-3), en el 2021-22 fue el Universidad de Alicante quien derrotó a las mariñanas (2-1) y en el 2022-23 volvieron a sucumbir ante el Futsi (4-2). Se mantenían invictas concediendo solo dos empates el pasado curso, mientras que en el 2020-21 contaban tres igualadas, también sin derrotas.
69 goles a favor y 27 encajados
Pese a sus habituales dificultades en la finalización, las mariñanas presentan el segundo mejor registro realizador de su historia, con 69 goles. Solo lo superan los 80 del 2022-23, mientras que se quedan a dos de los anotados por el Melilla y a tres del Futsi. El balance defensivo de la escuadra de Julio Delgado, con 27 tantos en contra, es calcado al que presenta el Poio Pescamar y solo superior por dos tantos al del líder Melilla. Caridad, que ha recuperado por fin su presencia en la selección española gracias a sus grandes actuaciones, y Ana Eliza dejaron su puerta a cero en el 4-0 al Castro Bloques Cando y el 0-6 al Lainco Rubí.
12 goleadoras distintas
A pesar de la destacada aportación de Emilly, con 21 tantos, y el brillo de Patricia Ortega, con 12, hasta 12 jugadoras del Burela se reparten sus 69 goles. Aportaron siete Antía y Dinha, seis Carolina Pedreira, cuatro Noelia Montoro, tres Cami Gadeia, dos Débora Lavrador y Dany, y uno Cris Lourés y la guardameta Caridad García.

Emilly, al ritmo del mejor pichichi en 15 temporadas
El hat trick en el 2-9 al Teldeportivo dispara a Emilly Marcondes en la cima de la tabla de goleadoras de la Primera Iberdrola, con 21 tantos en 15 jornadas. Su principal perseguidora es María Sanz, con 17, y al actual ritmo de anotación estaría en disposición de batir el mejor registro en 15 temporadas. Las mejores marcas recientes son las 42 dianas de Bea Martín en el 2012, Ari en el 2015 e Iria Saeta en el 2015. Más lejos quedan los 47 de Bea Martín y Sofía Candela en el 2007 y Ampi, con 54 en el 2010, tiene el récord goleador de las dos últimas décadas. La mejor cifra de una burelista son los 40 con los que Peque fue pichichi en el 2013-14.