«Esperamos chegar a reunir a máis de 6.000 persoas durante a fin de semana en Burela»

BURELA

La asociación cultural Fanto Fantini, que organiza el Festival Osa do Mar, mantiene su apuesta; combinar bandas consolidadas y otras emergentes
04 sep 2025 . Actualizado a las 18:28 h.Público, instituciones, empresas patrocinadoras... y la asociación cultural Fanto Fantini son las piezas clave que hacen posible cada año en Burela el Festival Osa do Mar. Las horas previas a esta cita musical son intensas para la organización que este miércoles ya confirmaba que se había superado la venta de 2.500 entradas (www.osadomar.com) —también en taquilla— y se mostraban optimistas. «Esperamos chegar a reunir a máis de 6.000 persoas durante a fin de semana», manifestaba Diego Campo, presidente de Fanto Fantini.
El festival ha ido creciendo edición tras edición manteniendo un desarrollo progresivo y ordenado. «A xente que ven soe repetir», asegura Campo. A modo de ejemplo cita el caso de una pandilla de Asturias que volverá este año y lo hará con unas 40 o 50 personas.
Desde Fanto Fantini siguen manteniendo la apuesta que tan buenos resultados les ha reportado estos años; la combinación de bandas consolidadas con otras emergentes. «É un festival no que sonarán bandas como Siloé ou Baiuca e no que tamén queremos apostar por outras emerxentes e revelación coma Sanguijuelas del Guadiana», esta última ya se considera una promesa musical y agotaron las entradas de su nuevo concierto en la sala La Riviera de Madrid en tiempo récord. Sus temas sonarán en esta nueva edición del Osa do Mar, cuyo público procede de distintos puntos de Galicia, Asturias, León, Madrid, Canarias, sur de España y otros.
Aunque siguen creciendo, Fanto Fantini no quiere perder la autenticidad del festival y prefieren seguir compartiendo con todos los asistentes la importancia de descubrir Burela y sus gentes conectando con ellas.
«A hostelería colabora con nós de distintas formas e nós queremos que eles participen de todo o festival. Queremos que o público viva a cercanía co pobo, que disfruten da hostelería e hotelería local...», explica Diego Campo, destacando que incluso hay locales que elaboran menús especiales para estas fechas.
La 11ª. edición del festival se presentó el pasado 1 de agosto con la participación de representantes de las tres instituciones que colaboran; Daniel García, diputado provincial; Javier Arias, delegado territorial de la Xunta en Lugo y Carmela López, alcaldesa de Burela. A este apoyo se suma el de patrocinadores: Vibra Mahou, Fundación La Caixa, Gadis, Paco&Lola, OPP-7 Burela e Merluza de Burela, Deputación de Coruña, negocios de hostelería...
Conciertos en la Praza do Concello y en el barco museo
VIERNES 5
Querido (20.30 horas)
Las ninyas del corro (21.15)
9Louro (22.10)
Baiuca (22.55)
Repion (00.15)
Mujeres (01.05)
Galician Army (02.20)
SÁBADO 6
«Sesión Bearmú, Paco&Lola»
Carabela (12.30)
Ledicia (13.20)
Ortiga (13.40)
«Tardes de peixe, Montefaro», en el barco museo
Tomás Porteiro (17.30)
Yoly Saa (18.15)
Sanguijuelas del Guadiana (19.00)
«Concertos da noite»
Marlena (21.00)
Pipiolas (22.15)
Siloé (23.10)
Barry B (00.25)
Puño Dragón (01.30)
Grande Osso (02.35)
DOMINGO 7
«Cantiños»
Colectivo Os Castros (12.00)
Milicrocas (12.25)
Arumiños (12.50)
Alumnos e alumnas do XV Curso Interdisciplinar de Música (13.15)
Grupo infantil Ledicia (13.40)
Criters (14.10)
Blood Skeleton (14.35)
** Entradas a la venta en www.osadomar.es y en taquilla.