El Concello de Burela instalará cámaras de videovigilancia en varias calles para mejorar la seguridad
BURELA
Aseguran que permitirán el control permanente del tráfico las 24 horas del día y ayudarán a reforzar la protección de los vecinos
25 sep 2025 . Actualizado a las 09:48 h.En los próximos días comenzará a instalarse en Burela un sistema de videovigilancia en distintas calles municipales con el objetivo de mejorar la seguridad viaria, tanto de vehículos como de peatones. También permitirá reforzar la protección vecinal.
De esta forma, el Concello de Burela sigue los pasos dados por el de Ribadeo, que la pasada primavera instaló las primeras cámaras de videovigilancia y de grabación en espacios de la vía pública.
La alcaldesa burelense, Carmela López adelantó que se instalará más de una decena de cámaras de última generación «que inclúen equipos con lectura de matrículas, dispositivos robotizados e cámaras fixas». Permitirán el control permanente del tráfico las 24 horas del día, «servindo como apoio para ordenar a mobilidade e reforzar a seguridade viaria no casco urbano e tamén axudarán a mellorar a protección da veciñanza, tanto no tránsito de vehículos como na seguridade das persoas que camiñan polas rúas».
La regidora considera que será una herramienta más para apoyar el trabajo de la Policía Local «no control do tráfico e na resolución de incidencias. Non falamos dun sistema que multe automaticamente nin que estea pensado para sancionar, senón para reforzar a seguridade e a tranquilidade cidadá».
Otra de las funciones del sistema de videovigilancia será la investigación de incidencias, «xa que posibilitará a busca de vehículos por matrícula, marca, modelo ou cor, algo especialmente útil en casos de danos, accidentes ou infraccións sen testemuñas», remarcó la regidora.
Aunque la instalación de las cámaras comenzará próximamente, desde el Concello ya avanzaron que las robotizadas «podrán orientar o seu enfoque en tempo real, ofrecendo apoio en eventos ou situacións concretas e as imaxes recollidas poderán empregarse tamén como proba en casos de delitos ou infraccións administrativas, como condutas incívicas, pintadas ou roubos».
López manifestó que es una herramienta «para gañar en tranquilidade (...) Queremos que Burela siga sendo unha vila tranquila, ordenada e protexida».