La pandemia a dos semanas empeora en Ribadeo, que llega a 349 casos tras sumar 26, Cervo, Foz y Viveiro

CERVO

En las últimas 24 horas han sido diagnosticados en la área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte 676 nuevos casos
20 ene 2022 . Actualizado a las 11:22 h.Como si de los dientes de una sierra se tratase, la pandemia del coronavirus registra estos días picos hacia arriba y hacia abajo en A Mariña. Los datos actualizados por el Servizo Galego de Saúde a primera hora de este jueves reflejan un nuevo repunte de los casos a dos semanas en algunos de los municipios más tocados por la sexta ola. La subida más fuerte la registra Ribadeo, que en 24 horas ha sumado 26 positivos, ascendiendo de 323 a 349. A una semana mantiene los mismos valores del miércoles, con 218 casos.
Cervo también ha sufrido en la última jornada un considerable aumento en la cifra de contagios a 14 días, al pasar de 144 a 164. A una semana, la subida es más moderada, al pasar de 97 a 102. A continuación se sitúa Foz, que a dos semanas contabiliza 240 casos frente a los 222 del anterior informe, aunque se mantiene en 139 a una semana.
Viveiro es el cuarto municipio mariñano que registra una nueva alza de casos tanto a dos semanas, al subir de 413 a 427 (14 más); como a una, al pasar de 217 a 223 (seis más). En Barreiros la cifra de contagios a dos semanas asciende de 79 a 83 (cuatro más) y a una semana de 48 a 49. En el primer tramo, O Vicedo sube de 12 a 13, y en el segundo abandona la parte considerada «tranquila», de entre 1 y 9 casos, para situarse en 10.
Por la costa, los datos más favorables llegan actualmente de Burela y Xove, que a dos semanas caen, respectivamente, de 433 a 431 (dos menos) y de 76 a 73 (tres menos); y a una semana de 232 a 216 (dieciséis menos) y de 35 a 32 (tres menos).
Por el interior mariñano, la situación epidemiológica continúa empeorando en Mondoñedo, que en las últimas 24 horas ha sumado siete casos a dos semanas (de 89 ha subido a 96) y seis a una (de 51 ha pasado a 57). En otros municipios los datos apenas registran variaciones. Es el caso de Ourol (de 1 a 9 a una semana, y 20 a dos) y Alfoz (23 a una y 31 a dos). Otros incluso protagonizan suaves descensos, como O Valadouro, que pierde un caso a una semana (de 66 baja a 65) y mantiene 98 a dos; Trabada, que también se deja al menos uno al descender de 10 para regresar al tramo de entre 1 y 9 a una semana; y mantener 13 a dos. A Pontenova cae de 37 a 32 a una semana, y sube de 64 a 65 a dos, mientras que Lourenzá añade un caso a 7 días (pasa de 27 a 28) y se deja uno a 14 (de 42 baja a 41).
Según el informe del Servizo Galego de Saúde, en la área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte tienen activa la infección por covid 7.888 personas (143 más que el día anterior). En las últimas 24 horas se han diagnosticado 676 nuevos casos, y la cifra global de contagiados desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020, asciende a 37.072, de los que 28.908 se han curado y 270 han fallecido.
En los tres hospitales públicos de la área sanitaria son asistidos en este momento 49 pacientes con covid. De ellos, cinco están en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Lucus Augusti, mientras que 10 están hospitalizados en planta en el de Burela (uno más que el día anterior), 35 en el HULA y 4 en el de Monforte.