Esperado y tenso pleno hoy en Foz para decidir sobre la concesión del geriátrico y el alza de las tarifas: hasta 2.013 euros al mes

María Cuadrado Fernández
M. CUADRADO FOZ / LA VOZ

FOZ

El pleno focense se reunirá este jueves por la tarde
El pleno focense se reunirá este jueves por la tarde PEPA LOSADA

Con quejas de familiares y del PP se someterá a votación la adjudicación a CK Senior Gestión, con plazas entre 1.631 y 2.013 euros, y 270.000 euros en ayudas

30 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La polémica siempre ha planeado sobre el geriátrico de mayores de Foz —40 plazas para residentes y 40 para usuarios del centro de día—, desde cómo se gestó su construcción, pasando por los dos años que estuvo cerrada tras finalizar las obras, los acuerdos para derivar a usuarios y empleados del asilo al nuevo centro, las discrepancias políticas para decidir cómo funcionaría —en 2016 se alcanzó un acuerdo PP-BNG para que el Concello gestionara el geriátrico financiado por la Xunta— o incluso aquel ultimátum de finales de 2022 lanzado por la firma Idea (actual concesionaria) anunciando que dejaría el servicio al arrastrar más de 300.000 euros de pérdidas.

Hoy se escribirá otro capítulo, ya que la corporación municipal está citada a un pleno (20.30 horas) para decidir sobre la propuesta de adjudicar la concesión del servicio a la empresa CK Senior Gestión S.L. a partir de julio y por 5 años, por 9,3 millones, con plazas entre los 1.631 y los 2.013 euros al mes —según el Concello, resultado del estudio de viabilidad aprobado en mayo de 2023— y con 270.000 euros en ayudas de emergencia social para mitigar el impacto del alza de las tarifas.

Familiares de usuarios alertaron hace una semana que la subida de precios alcanzará en algunos casos hasta el 96 %, con un 52 % de incremento de promedio en el caso de residentes con algún grado de dependencia. El alcalde Francisco Cajoto (PSOE) rechaza las acusaciones, reitera que la competencia para la prestación del servicio es de la Xunta, no municipal, y recuerda que el Concello solicitó en 2016 a la Dirección Xeral de Administración Local para asumir lar residencia con el compromiso de que el servicio no supondría un aumento del gasto para el Ayuntamiento y el Consorcio Galego, en enero de 2023, cuando finalizaba el convenio, se negó a asumir la gestión.

También concretó que el Concello aumentaría hasta los 270.000 euros las ayudas de emergencia ante un posible aumento de perceptores de estas subvenciones ante el alza de las tarifas. Sobre este particular ya se había pronunciado en septiembre el Concello anunciando, al amparo de la ordenanza, un incremento de ayudas para atender a personas sin posibilidades económicas, pero advirtiendo que se revisaría el patrimonio familiar. Hace 10 días, confirmó el precio de las plazas: 2.012,92 euros para los residentes con grado II o III de dependencia, y 1.630 para usuarios válidos o con grado I de dependencia.

También avanzó el regidor que la plantilla que trabajó para Idea sería subrogada por la nueva adjudicataria del complejo residencial. En 2014 la junta de gobierno local dio licencia para construirlo y ese mismo año el pleno aprobó ceder una parcela recibida de la Fundación Martínez Otero al Consorcio Galego.

Según la información municipal, en abril de 2022 el geriátrico tenía 89 personas en lista de espera y en junio de 2023 ya eran 173. ¿Qué pasará a partir del próximo mes de julio? Entre otras consideraciones, familiares de usuarios creen que este incremento de precios incidirá negativamente en la lista de espera y habrá incluso usuarios que renuncien a la plaza al no poder pagarla.

Desde el PP local, que reprochan a los socios nacionalistas que «só están para levantar a man nos plenos», pidieron en días pasados la creación de una comisión —políticos y usuarios o familias— para analizar el futuro del geriátrico. Ya en 2018 se confirmó que los focenses tendrían prioridad para entrar en el geriátrico, una circunstancia que, según valora el PP, el Gobierno tiene que contemplar: «Si se quere ter unha residencia municipal para todos os focenses, o Concello vai a ter que poñer medios e recursos para dar ese servizo».