La mesa de contratación revisará la documentación de Facsa, la firma mejor puntuada para gestionar el ciclo del agua por más de 29 millones
11 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El contrato del servicio del ciclo integral del agua es el mayor del Concello de Foz, por importe de más de 29 millones de euros para gestionar durante los próximos quince años los servicios de todas las fases del abastecimiento —captación, potabilización y distribución—, la gestión de la red de saneamiento y colectores y el servicio de depuración de aguas residuales.
Tras meses de tramitación, este procedimiento entra en su recta final otorgando protagonismo a la empresa Facsa, la mejor puntuada de las siete firmas valoradas finalmente (inicialmente concurrieron nueve y dos de ellas quedaron excluidas por razones diversas).
La empresa Facsa, perteneciente al Grupo Nealis que fue fundada en Castellón en el año 1873, presentó la oferta mejor puntuada, según reconoció el alcalde focense, Francisco Cajoto, que avanzó que próximamente se reunirá la mesa de contratación para valorar la documentación presentada por la empresa.
Revisado el expediente se le requeriría nueva documentación de ser necesaria. En caso contrario, se daría el siguiente paso; llevarlo a pleno para adjudicarlo, estar pendiente de reclamaciones o recursos antes de la firma final.
El nuevo contrato, por la información que trascendió en su momento, contempla un canon anual mínimo superior a los 60.000 euros, fondos que el Concello prevé destinar a mejorar las redes de distribución e instalaciones y unas inversiones iniciales previstas, que sumarían alrededor de 2,5 millones, en las plantas potabilizadoras de Fazouro y Cordido. También se contempla la renovación de la tubería de fibrocemento desde los depósitos al núcleo urbano.
Buscar una mayor eficiencia, atender al crecimiento poblacional y mejorar los servicios son algunos de los objetivos que persigue el Ayuntamiento con este contrato. Y, todo, con la vista puesta también en la construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR), cuya obra se prevé que esté finalizada el próximo año, según avanzó la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, en una reciente visita en la que destacó que es una de las principales actuaciones hidráulicas de su departamento en A Mariña.
En Asturias
El alcalde avanzó que Facsa ya presta servicio en la vecina comarca del Occidente asturiano. En 2021 amplió su posicionamiento en Asturias con la adjudicación por parte del Consorcio para el Abastecimiento de Agua y Saneamiento (Cadasa) en el Principado de Asturias de la gestión del servicio de explotación, mantenimiento y conservación del Sistema de Abastecimiento de la Zona Costera Occidental de Asturias, uno de los dos sistemas más importantes del Principado.
Según recoge la empresa en su web, este nació en 2010 de la mano de la Sociedad Estatal de Aguas para garantizar el suministro de agua potable en épocas de estío o alta demanda a los más de 30.000 habitantes de Navia, Coaña, Villayón, El Franco, Tapia, Castropol y Vegadeo.