El carpintero de Mondoñedo que reina en los Picos de Europa a los 53 años
![Iván Díaz Rolle](https://img.lavdg.com/sc/sZMTz9NI-S5v6NjYeahPQfct7Zk=/75x75/perfiles/1493030194030/1615457298710_thumb.jpg)
MONDOÑEDO
![](https://img.lavdg.com/sc/NoXNUd_WOwQeU36vn3PnLorwkl0=/480x/2021/06/20/00121624201023883289112/Foto/X20J1027.jpg)
Xoán Rodríguez completó una nueva faena sobre los 74 kilómetros y 6.500 metros de subida de la Travesera, donde fue el campeón máster B
22 jun 2021 . Actualizado a las 21:57 h.Es carpintero y tiene 53 años. Para él el deporte es un hobby que practica en horas muertas y al que dedica algo más de tiempo los fines de semana. Eso no le ha impedido labrarse una buena reputación entre los cada vez más numerosos enamorados de las carreras de montaña. Xoán Rodríguez Bermúdez viene de completar su séptima faena en una de las ultras más exigentes y afamadas de España, la Travesera. 14 horas, 45 minutos y 42 segundos de esfuerzo por los Picos de Europa le otorgaron al de Mondoñedo la posición 39 en un ultra trail que solo completaron 306 de los 494 apuntados. Tras 74 kilómetros y 6.500 metros de desnivel positivo y otros tantos negativos también se subió al podio como campeón de la división máster B.
Su relación con este certamen asturiano comenzó en el 2013, cuando completó su primera Traveserina -una versión light con 44 kilómetros y más de 3.000 metros de subida-. «Ao ser a curta pensei que sería cómoda, case para nenos, pero fíxose dura», rememora un hombre que repitió la experiencia otras tres veces y se ha atrevido tres más con la carrera larga. «E todas remateinas. O máis importante é atopar o teu ritmo para chegar ben á meta, con gañas de repetir», relata Xoán Rodríguez, que también sabe lo que es colgarse una medalla en la colosal Ultra-Trail du Mont-Blanc.
«Coa miña idade xa é difícil mellorar, intento soster os ritmos, pero se practicas deporte e tes unha boa alimentación manteste san. Por exemplo, en Mondoñedo hai un señor de 80 que parece que ten 40. Eu tómoo como unha diversión, pásoo moi ben. Á maioría dos populares o que nos gustaría é ter máis tempo para adestrar»
«Este é un deporte pouco coñecido, pero que engancha, eu xa ía á Toxiza cando nin sequera se fundara o club, non había nin muíños nin nada», relata un deportista que retomó la práctica deportiva hace «oito ou nove anos» tras un tiempo inactivo: «Eu xa corría de rapaz, pero cando me fixen autónomo e tiven os fillos estiven parado uns 15 anos».
«Comecei na montaña aos 45», relata. «Coa miña idade xa é difícil mellorar, intento soster os ritmos, pero se practicas deporte e tes unha boa alimentación manteste san. Por exemplo, en Mondoñedo hai un señor de 80 que parece que ten 40. Eu tómoo como unha diversión, pásoo moi ben. Á maioría dos populares o que nos gustaría é ter máis tempo para adestrar», explica con la mente en retos en la Ultra Valle Tena o la Ultra de Sanabria.
«Hai xente que me di “74 quilómetros, como ir a Lugo”, pero é moito máis duro»
La carrera que Xoán Rodríguez completó una vez más el pasado fin de semana es de las más exigentes y técnicas del panorama nacional: «Hai xente que me di “70 quilómetros, como ir a Lugo”, pero é moito máis duro. Son 6.500 metros de desnivel positivo e outros tantos de desnivel negativo e por terreos moi difíciles, moi técnicos. Só o tramo inicial, que son uns 30 quilómetros dende Covadonga ata Caín, vas pola neve, por un terreo moi duro, baixas por camiños case inexistentes, polo monte».
La salida, además, se da a las 12 de la noche, con lo que un tramo importante de la carrera se realiza por la noche -el tiempo límite son 21 horas-. «Eu gastei case 15 horas, así que fixen case a metade de noite. A noite é especial, pero tamén difícil. Tes que usar máis a cabeza que as pernas, ir moi concentrado», explica.
Una de las claves, explica Rodríguez Bermúdez, es mantener un ritmo sostenible: «Cada un ten uns límites. Eu non podo ir correndo toda a carreira; si nos tramos máis chans ou de baixada, pero nas subidas fortes ando, a un ritmo alto, pero ando. O gañador si que ao mellor é capaz de facelo case todo correndo», explica sobre una competición en la que el leonés Manuel Merillas estableció un nuevo récord, 9:52:53. Roberto Heras empleó casi dos horas y media más y Xabier Múgika completó el podio.
Estuvo arropado por compañeros del Toxiza, que tuvo otros tres corredores en liza
El Club de Montaña Toxiza de Mondoñedo se consolida como uno de los más destacados y apasionados de Galicia. En la Travesera del Principado de Asturias, Xoán Rodríguez Bermúdez no fue su único representante. Alberto Cao Pena completó sus durísimos 74.000 metros por cuarta vez en 20 horas, 41 minutos y 4 segundos. Ocupó el puesto 284. Por el camino, sin embargo, se retiraron otros compañeros con una notable experiencia en estas lides, Siro Maseda y Jaime Samper.
Si bien, fueron más los miembros del equipo de Mondoñedo, amigos y vecinos que se desplazaron a los Picos de Europa para arropar a los atletas que se atrevieron con este desafío. Xoán considera clave su aliento para superar los momentos más duros de la carrera: «Houbo unha cantidade importante de corredores do Toxiza, que aínda que non participaron acudiron a animarnos nos lugares máis recónditos e tanto de noite como de día, e iso agradécese un montón, sobre todo nos momentos en que fraqueamos».