
Vilamafronser, promovido por Arade Solar, afectaría a los municipios de Mondoñedo, Lourenzá, Abadín, A Pastoriza y Riotorto
03 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Lugo publicó este miércoles el anuncio por el que se someten a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y el estudio de impacto ambiental del parque eólico Vilamalafronser, de 75,93 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación. El proyecto, promovido por la mercantil Arade Solar S. L. U., se extiende por los municipios de A Pastoriza, Abadín, Riotorto, Mondoñedo y Lourenzá.
La promotora entregó el 17 de junio la documentación completa del expediente. El parque eólico cuenta con cinco módulos de generación, para un total de 17 aerogeneradores. Dos de ellos estarán ubicados en Lourenzá, seis en Mondoñedo, seis en A Pastoriza, dos en Riotorto y uno en Abadín.
El proyecto incluye también la construcción de cuatro torres meteorológicas de cien metros de altura, dos en Mondoñedo, otra en Riotorto y otra en Pastoriza.
La instalación contará para la evacuación de la energía eléctrica producida con una línea de media tensión de 30 kV, entre Mondoñedo y A Pastoriza, de 11,3 kilómetros de longitud y que cuenta con cuatro tramos subterráneos y tres aéreos, y otra de 9,1 kilómetros que consta de dos tramos subterráneos y uno aéreo, entre Mondoñedo, Riotorto y A Pastoriza. Ambas desembocarán en una subestación concentradora en el ayuntamiento pastoricense.
Además, habrá una línea aérea-subterránea de alta tensión con una longitud total de 10,7 kilómetros, y que discurrirá en su totalidad por el término municipal de A Pastoriza, y otra de 437 metros que afectará únicamente al ayuntamiento de Castro de Rei. El presupuesto de ejecución del expediente es de 89,52 millones de euros.
Corresponde al Ministerio de Transición Ecológica otorgar, si cabe, la resolución de autorización administrativa previa del proyecto, así como a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, del mismo departamento del Gobierno, formular la declaración de impacto ambiental. La documentación del plan estará a consulta durante 30 días hábiles desde la publicación del anuncio.